Derrame de petróleo: ¿Cómo puedes ser voluntario y ayudar a los animales afectados?

El derrame de petróleo dejó a muchas especies afectadas, descubre cómo ser voluntario y ayudarlas a amortiguar su impacto.

Derrame petrolero
Únete a estas iniciativas para contribuir con los animales afectados por el derrame petrolero. (Foto: Andina)

El derrame de petróleo en Ventanilla dejó a muchos animales afectados, algunos han podido ser atendidos, sin embargo otros siguen a la espera de ayuda. Descubre cómo ayudarlos a continuación.

Fueron 6.000 galones de petróleo que cayeron en el mar del distrito de Ventanilla, este desastre perjudicó a las diferentes especies que habitan en el lugar, afectando a las playas de Bahía Blanca, Costa Azul y Cavero.

Es así que pescadores, familias y las más perjudicadas, aves y animales marinos han sido los más afectados por el derrame de petróleo. Y aunque autoridades y civiles han podido rescatar algunas, otras siguen necesitando auxilio.

Por otro lado, la empresa Repsol ha señalado que no es la responsable de este hecho, sino de la Marina de Guerra, quienes no advirtieron sobre los oleajes anómalos.

¿Cómo ayudar a las especies afectadas?

‘Perú te quiero limpio’

Esta agrupación se reunió para limpiar las playas y auxiliar a los animales el miércoles 19 de enero. Además, anunció por medio de sus redes sociales que están abiertos a donaciones para la compra de implementos. Se puede realizar la donación a través del número 958 599 927.

‘Viernes por el futuro Perú’

Este movimiento ecológico está en el llamado de organizaciones sociales, colectivos y dirigencias para hacer tomar las medidas correspondientes sobre el derrame de petróleo. La reunión se llevará acabo el jueves 20 de enero a las 7:PM.

Es por ello, que el sábado 22 habrá una movilización en las que todos han sido invitados a inscribirse aquí.

‘El ángel de los animales’

Un joven llamado Luis Vargas, ha atendido a decenas de animales afectados por el derrame de petróleo, en el que él mismo ha corrido con los gastos de medicinas, comida e implementos necesarios. Se puede realizar una ayuda económica a través del número 924 894 413.