‘Mi Barrunto’ responde por altos precios en boleta de pago que se hizo viral

Luego de que se hiciera viral en redes sociales la boleta de pago con los precios de algunos platos de 'Mi Barrunto', Augusto Sánchez aclaró si se trata de precios reales o no.

Mi Barrunto
'Mi Barrunto' es una de las cevicherías más famosas de Lima. (Foto: Instagram)

Augusto Sánchez Aranda es el propietario de la famosa cevichería ‘Mi Barrunto‘, la cual recibe día a día a muchas personas, teniendo entre su clientela habitual a futbolistas y artistas que acuden a degustar los platos de este restaurante.

Recientemente, se hizo viral en redes sociales los precios de los platos en la cevichería, luego de que el periodista Beto Ortiz mostrara una boleta de pago con los precios de algunos platillos de la cevichería.

(Foto: TikTok

«Respeto todas las opiniones de los cibernautas. No tenemos nada que decir y le agradecemos a Beto Ortiz porque hay mucha gente que ha ido por curiosidad, nos han enviado un récord de 800 solicitudes de cartas», contó Augusto Sánchez en una transmisión en vivo con Magacín 247.

¿Son reales los precios de la boleta de pago de ‘Mi Barrunto’?

El propietario de la cevichería también explicó en qué consistía la carta de su exitoso negocio. «La carta de nosotros es simple. Los precios que figuran en esa boleta (la mostrada por Ortiz), no son de la carta, fueron pedidos especiales del cliente porque nosotros no vendemos chilcanos, este se regala, pero el consumidor quiso un chilcano de corvina y nosotros vendemos corvina de 300 gramos, que es un filete porcionado y ceviche de pulpo no vendemos, sí vendemos de pescado, mixto, pero el cliente especificó que quería un ceviche especial», aclaró.

«Cuando el consumidor desea algo especial y nosotros no lo tenemos en sistema, si el cliente insiste se le da y se le indica que es un precio que no está dentro de la carta», indicó.

Además, Sánchez señaló que, a pesar de la polémica, esto no hizo más que ayudarlos a recibir más solicitudes y prospectos de clientes interesados en conocer la carta de platos que ofrecen.

«Ha venido muchísima gente en estos días, aumentamos la proyección de materias primas, contratamos a más personas. Al final nos benefició», finalizó con relación a este tema.

Materia prima y derrame petrolero

Ante el temor que pueda surgir por el consumo de pescado y el derrame petrolero ocurrido en el mar de Ventanilla, Sánchez aclaró que los insumos que utilizan para la preparación de platillos no son sacados de las playas de Lima y Callao.

«Las cevicherías de Lima, del Callao, no nos abastecemos de la capital. El mar del Callao no les ofrece pescados y mariscos a las cevicherías limeñas, estas se abastecen de productos hidrobiológicos del Norte, en mayor cantidad de Chiclayo y Piura. Aseguraría que el 80% del pescado que consume Lima y Callao viene de estas provincias, también de otras y de Pisco en el Sur», explicó.

Clientes famosos

Con relación a los clientes famosos que visitan ‘Mi Barrunto’, Augusto Sánchez afirmó que: «Mi Barrunto es una empresa que vive de sus clientes y los clientes también son futbolistas», y es que este restaurante se caracteriza por sus platillos con nombres en honor a distintas figuras deportivas.

«Daddy Yankee cuando fue hizo una facturación de S/.2500, y yo no quería cobrarle, él me dijo bien simple: ‘Yo he venido acá a comer, me ha referido la gente del Gran Combo, de Puerto Rico, para yo venir a Perú me pagan a mí y para venir acá quiero pagar y pagó, encima dejó 300 dólares de propina», recordó de la visita del reggaetonero.

«La persona por más famosa y exitosa que sea, si se identifica con la persona o restaurante que vaya a visitar y entiende que este vive de su cliente, va a pagar. Las personas que viven del canje o tienen derecho a hacerlo, también se respetan», comentó Augusto sobre la visita de famosos al local.

Además acotó que todos los famosos que recibe ‘Mi Barrunto’, pagan por sus platillos, señalando que creer que los artistas no pagan sus cuentas en una «leyenda urbana».

‘Mi Barrunto’: Una familia

Augusto Sánchez también habló sobre quienes conforman ‘Mi Barrunto’, expresando que para él era una familia. Siendo así, un restaurante que apoya a sus trabajadores y les da la oportunidad para crecer.

Sánchez sorprendió al revelar que ‘Mi Barrunto’ le pagó un departamento a uno de sus trabajadores, quien inició lavando platos y hoy es el jefe de cocina del negocio.

«Le dimos su casa. Él es un orgullo, es un ancashino que salió del caserío, para agarrar el micro para venir a Lima, viaja en burro 5 horas y ahora tiene un departamento de estreno en Lima Norte, vive con su mujer y sus hijos, para mí eso es lo más importante», cuenta el propietario de este local.

«Cuando una empresa puede darle una mejor calidad de vida a sus trabajadores, nos sentimos satisfechos. Eso es lo que es ‘Mi Barrunto’, una familia y estamos felices de cada paso que hacen», contó.