Sismo de magnitud 5.6 remeció la ciudad de Lima y Callao esta madrugada

El epicentro fue a 19 kilómetros al noreste de Lima.

Sismo
Sismo de magnitud 5.6 se registró en Lima este viernes 7 de enero. (Foto: Andina)

Un sismo de magnitud 5.6 remeció todo Lima y Callao esta madrugada del viernes 7 de enero. El epicentro se ubicó a 19 kilómetros al noreste de Lima, teniendo una profundidad de 116 kilómetros. El movimiento telúrico se dio a las 5:27 a.m, sorprendiendo a toda la población.

Asimismo, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), reportó que el temblor producido en la capital del país tuvo una intensidad de grado V-VI en la ciudad.

Hernando Tavera, presidente del IGP, explicó en una entrevista a un medio local la razón por la que se sintió tan fuerte el temblor, señalando que este ocurrió debajo de la ciudad.

“Prácticamente el sismo ocurrió debajo de Lima, debajo de nuestros pies. Por eso, hemos tenido este nivel de sacudimiento bastante fuerte del suelo, a pesar de la magnitud. Sin embargo, se ha sentido en toda la región central, desde Ancón (norte) hasta Cañete (sur) y San Mateo (sierra central), donde incluso hubo derrumbe y deslizamientos de piedras y rocas”, señaló el titular.

Además, el experto resaltó que la profundidad de este temblor fue de 116 kilómetros, siendo una de las características de este movimiento telúrico que se reportó en la ciudad.

«Las familias deben ver cómo quedaron sus viviendas; si se cayeron objetos, por qué se cayeron. Es momento de ver esos errores y asegurar la vivienda, tener un plan de evacuación. La idea es que estos eventos que no son tan importantes nos ayuden a tomar nuestras previsiones», mencionó.

Mensaje del presidente Pedro Castillo

El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, mediante sus redes sociales manifestó que el Gobierno central se encuentra monitoreando todo el litoral para poder salvaguardar a toda la población.

“Pueblo peruano, mantengamos la calma, pero estemos prevenidos ante cualquier otra réplica. Con las debidas precauciones, cuidemos a nuestras familias: a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Como Gobierno, estamos monitoreando para salvaguardar a la ciudadanía”, se lee en el tuit.