Alergias: Cuatro recomendaciones que debes seguir para prevenir esta afección

La humedad y las bajas temperaturas pueden propiciar la aparición de alergias. Toma algunas medidas preventivas para evitar que estas afecten tu salud.

Evita las alergias teniendo en cuenta los siguientes consejos. (Foto: Freepik)

Las alergias se caracterizan por provocar malestares como picazón e hinchazón en los ojos, en la nariz o la garganta, rinitis alérgica, entre otros. Esto puede surgir debido al cambio de estación y temperaturas, la humedad, el pelaje de tu mascota, el polvo o el smog.

La diferencia entre las alergias, el Covid-19 y un resfriado común, es que la primera no es una enfermedad contagiosa viral, sino que se trata de algo hereditario, la alergia tampoco produce fiebre.

Nuestro organismo se ve afectado ante el smog, polen, ácaros, moho u otros que se encuentran en la atmósfera, provocando una reacción anormal a nuestro sistema inmune. Este, al sentirse atacado, genera anticuerpos que inflaman las zonas afectadas, como la garganta, la nariz, la piel, entre otros.

Según la Sociedad Peruana de Alergia, Asma e Inmunología, se cree que el 35% de peruanos sufre de rinitis alérgica y que entre 25% y 30% tiene asma. EsSalud estima que para el 2050, el 50% de la población del país padecerá de algún tipo de alergia. Tras esto, te mostraremos cuatro medidas que debes tomar para prevenirlas.

1. Lavar tu ropa de dormir

Lava tu ropa de dormir, las fundas de tu almohada y las sábanas de tu cama. Tanto las fundas como las sábanas deben lavarse una vez por semana con agua caliente, luego te debes asegurar que estén bien secas antes de usarlas.

2. Evita el polvo

Para limpiar los espacios de tu casa y eliminar el polvo es recomendable usar una aspiradora, en especial las que tienen filtro de agua, pues ayudará a quitar todo rastro de tierra. Además, si usas la escoba puedes ocasionar que el polvo se disperse por el ambiente.

3. Mantén las ventanas abiertas

Abre las ventanas. Ventila tu casa o tu lugar de trabajo, pero evita hacerlo cuando te encuentres con algo de alergia. Además, procura no abrir mucho la ventana cuando haya tráfico o si el ambiente es muy frío.

4. Aspira el pelaje acumulado de tu mascota

El pelaje de tus mascotas transporta ácaros. Por ello, si tienes alfombra aspírala dos veces por semana. Y para los olores mezcla vinagre con agua y pasa un trapo húmedo en los lugares donde tu mascota frecuenta más.

Tags: