La actriz y también activista, Angelina Jolie, compartió por medio de sus redes sociales, su preocupación por el futuro incierto de los menores ucranianos que visitó por sorpresa en el hospital Bambino Gesú de Roma.
Jolie, quien es enviada especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde 2012, pudo este miércoles acercarse a saludar e interesarse por la situación de los 31 niños de Ucrania que se encuentran acogidos debido la guerra en este centro pediátrico, que es el mayor de Europa y propiedad del Vaticano.
Hasta la fecha, desde que estallara la invasión rusa, el ‘hospital del papa’, atendió a un total de 130 menores ucranianos, de los cuales 31 permanecen ingresados en sus instalaciones, según explicaron a Efe fuentes médicas.
“Rezo por el final de esta guerra. Ese es el único modo de detener el sufrimiento y las huidas de la zona del conflicto. Es horrible ver que los niños pagan el precio, en vidas perdidas, una salud herida y con traumas”, mencionó la interprete estadounidense.
Angelina Jolie y el activismo
Tras visitar una desbastada Camboya por la guerra en el 2000, Angelina Jolie asumió un papel que cambiaría si vida, al convertirse en una ardiente defensora de los refugiados y las personas desplazadas. A su regreso del país asiático, se contactó con ACNUR, una agencia cuya finalidad es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados. Y así fue como inició su camino de activista internacional.