Año Nuevo: ¿Quieres iniciar un deporte diferente este 2023? 3 consejos para practicar montañismo

Practicar montañismo puede ayudar a cambiar la forma de ver la vida al momento de llegar a la cima de una montaña, pues es una experiencia alucinante.

Se aproximan las tan esperadas vacaciones y una excelente manera de aprovechar ese tiempo libre es practicar un deporte emocionante que implique recorrer la naturaleza, sobre todo ascender montañas en el montañismo, pues es una alternativa que brinda una experiencia transformadora.

“Desde nuestra experiencia, podemos asegurar que, a diferencia de otros deportes, este no solo te permite ejercitar y prevenir problemas de salud, sino que también es una excelente oportunidad para disfrutar de la paz y tranquilidad de la naturaleza, rodeado de paisajes majestuosos, lejos del ruido y ajetreo de la vida cotidiana”, resalta el Lic. Edward Saona, especialista y entrenador de Zenda, primera escuela de montañismo responsable de Lima.

En ese sentido, el especialista comparte algunos consejos para quienes deseen iniciar en este deporte y puedan tener una primera experiencia mucho más segura y satisfactoria.

Preparación física.

Lo primero y más importante que se tiene que hacer es ponerse en forma. Es decir, es necesario incluir previamente una rutina habitual de ejercicios con el fin de reforzar las capacidades físicas como la fuerza, resistencia y coordinación.

Preparación técnica.

Uno de los más grandes errores cuando se va a la montaña es usar la ropa y el equipamiento incorrectos. Elegir un calzado, mochila y prendas correctas ayudará a no poner en riesgo nuestra salud y no sufrir accidentes.

Además, si se hará un recorrido de más dificultad se debe ir con profesionales y tener el equipo correcto, como un arnés, un casco y cuerda apropiada. Ir a la montaña es una experiencia espléndida, pero la seguridad debe prevalecer, ante todo.

Curso básico de escalada en roca y alta montaña.

Buscar una cumbre implica tener una buena preparación y tener conocimientos técnicos básicos, no solo es caminar Por ello, es recomendable realizar estos cursos básicos que servirán para disfrutar del deporte con seguridad y tomar las decisiones correctas cuando se esté en la montaña.

Finalmente, el especialista reafirma que practicar montañismo puede ayudar a cambiar la forma de ver la vida al momento de llegar a la cima de una montaña.

“Llegar a la cima de una montaña es una experiencia alucinante y que marca nuestra vida, desde Zenda queremos que más personas vivan y disfruten este momento con nuestro proyecto 7 cumbres, el cual consiste en ascender siete cumbres nevadas de la Cordillera Central, previa preparación física y técnica. Es un proyecto dirigido por montañistas profesionales, por lo que invitamos a los amantes de la naturaleza a vivir este momento”, señala Saona.

Quienes deseen participar y conocer más de este proyecto pueden visitar www.zenda-montanismo.com