Un adelanto animado de apenas cuatro minutos ha captado la atención de miles de usuarios en redes. Se trata de ‘Apukunapa Kutimuyñin’ (que significa “el regreso de los dioses” en quechua) una producción peruana que da vida a figuras míticas del antiguo Perú en un contexto moderno. El video fue publicado el 8 de mayo en YouTube por el estudio Ninakami, como parte de la maestría del director Omar Vallejos en la Universidad de Artes de Kioto, Japón.
Mitología peruana en un universo moderno
El teaser plantea un mundo donde antiguas deidades regresan del olvido, creando tensiones entre lo ancestral y lo moderno. Figuras como Inti (dios del sol), Illapa (dios del trueno), la Pachamama, además de seres como la jarjacha, el torito de Pucará y el Mallki (momia inca), interactúan con un entorno urbano. La historia también incluye referencias a culturas como la moche, paracas y wari, y refleja momentos históricos como la conquista española y el impacto de la religión católica.
En una escena, se muestra a Sisa, la protagonista, junto a una diosa del fuego asociada al volcán Misti, comiendo anticuchos, lo que refuerza la conexión cultural del relato. Otros elementos reconocibles incluyen la Iglesia de las Nazarenas, los felinos sagrados de los Andes y figuras gráficas inspiradas en la iconografía Chavín. La animación se apoya en una sinopsis que anticipa un posible conflicto: “¿Podrán los dioses y humanos volver a coexistir en esta tierra marcada por el olvido?”

Un equipo internacional con base peruana
El proyecto fue desarrollado por un equipo multicultural liderado por Vallejos y la directora de animación Sol Ferrari. Participaron artistas de Uruguay, Paraguay, Argentina, Colombia, Chile, México, Alemania y Estados Unidos, junto con el apoyo del animador japonés Shusei Fujita del estudio Actas. La dirección de arte, fotografía y guion también estuvieron a cargo de Vallejos, quien agradeció el respaldo de su entorno personal: “A mi familia y amigos, gracias por acompañarme durante todo este proceso”.
Voces locales para personajes ancestrales
El reparto de voces está conformado por reconocidos actores peruanos, quienes interpretan a personajes claves de la historia. La lista completa incluye:
- Nina: Andrea Carpena
- Illapa: Óscar Meza
- Sisa: Daniela Sosa
- Pedro: Gabriel Poémape
- Inti: André Silva
- Ancestro: Carlos Segundo
- Hombre de traje: Miguel Soriano
- Mujer de traje: Silvia León
- Abuela: Anicia Vega
Uno de los momentos destacados del teaser es la intervención del dios Illapa, cuya voz fue interpretada por Óscar Meza, y del dios Inti, representado por André Silva.

Próximo paso: una serie en camino
Aunque todavía no hay fecha de estreno para la versión seriada, el equipo detrás del anime confirmó que está en desarrollo. A través de su canal oficial en YouTube, anunciaron: “Sí se va a hacer una serie. Iremos compartiendo nuestro plan en estos días”. La expectativa crece entre los seguidores del proyecto, que ya acumula miles de visualizaciones y comentarios entusiastas por su original propuesta visual e identitaria.