La agrupación musical Armonía 10 anunció en sus redes el pasado lunes 04 de enero que realizarían el primer concierto presencial del año «Con todos los protocolos de bioseguridad autorizados por el gobierno«. Sin embargo, un funcionario de la Municipalidad de Comas desmintió la autorización.
Este 07 de enero, la Municipalidad de Comas finalmente manifestó la decisión de negar el permiso para la realización de este concierto, con el oficio 009-2020 de la Subgerencia de Promoción Empresarial y la Gerencia de Gestión Territorial y Desarrollo Económico de la comuna de Comas.
En este documento se especificó que la carpeta que presentó el Complejo Turístico ‘El Remanso’, con la solicitud del evento presencial de Armonía 10, no contó con la copia de la resolución con la evaluación de las condiciones de seguridad en lo que respecta a edificaciones, la cual se emite por la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres.
Raúl Díaz Pérez, alcalde de Comas, declaró que: “Nosotros como gestión estamos comunicando que dicho evento ha sido declarado improcedente. Hemos manifestado nuestra opinión personal y sentir, de que no estamos en el momento indicado para este tipo de eventos. Nosotros preferimos la vida, salud e integridad de nuestro vecinos”.
Polémico concierto
El anuncio de dicho concierto desató polémica en las redes sociales debido al aumento de casos positivos de COVID-19. Los detractores aseguraban que se pondría en riesgo la salud del público, mientras que diversos cibernautas aseguraban que no sería así, pues el evento se llevaría a cabo con aforo limitado y libre de venta de bebidas alcohólicas.
No obstante, el gerente de Gestión Territorial y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Comas, Elvis Briceño, desmintió en ese momento que el conjunto musical tuviese permiso para llevar a cabo el concierto.
“Pongo en conocimiento de que lo que tenemos nosotros (…) es el ingreso de un expediente, que ingresó ayer (lunes) con número 199, para solicitud del evento. Este procedimiento sigue un trámite, una evaluación técnica y una evaluación legal”, afirmó el funcionario.
Ante la incertidumbre, al principio el gerente general de Armonía 10, Walter Arturo Lozada Floriano, manifestó que se cancelaría el evento, pero posteriormente se retractó ante ‘RPP Noticias’, aclarando lo ocurrido.
«Me estoy retractando, no sabía lo que estaba pasando en realidad”, dijo Walter. “El empresario (del club campestre) me dice que tenemos que esperar lo que dictamine la Municipalidad, el área legal y técnica. Si las dos áreas dicen que sí y si no, no va. Solamente estamos esperando la respuesta de las áreas de la Municipalidad» comentó Lozada sobre lo suscitado.
Esta respuesta no tardó en llegar y la que sería la primera presentación presencial de la banda de cumbia, en medio de la pandemia, se canceló por órdenes de la Municipalidad correspondiente.