Artesanas cajamarquinas brillan en Estados Unidos

El evento se realizó en la Universidad de Harvard, donde exhibieron el ancestral arte del tejido textil a estudiantes.

María Celidonia Chuquijajas Saman y Laura Sánchez Carhuajulca, tuvieron una destacada actuación en suelo norteamericano por su gran habilidad en el tejido textil, ante alumnos y profesores de la reconocida universidad. Las artesanas cajamarquinas fueron participes del certamen «Hilos culturales: memorias de artesanas y artesanos textiles en los Andes de Perú y Bolivia”, durante el pasado 28 y 29 de abril en el estado de Massachusetts

“Es una emoción muy grande haber viajado a los Estados Unidos para compartir con los estudiantes y docentes de la Universidad de Harvard, nuestros conocimientos sobre tejidos que hemos heredado de generación en generación”, señaló María Chuquijajas, artesana de 43 años natal de San Miguel, provincia de Cajamarca.

La artesana peruana manifestó que fue la primera vez que salió del Perú y dio gracias a la arqueóloga y docente peruana de la Universidad de Harvard, Solsiré Cusicanqui Marsano, y a la doctora en Antropología, Haydée Quiroz Malca, por invitarla a este evento que también contó con la participación de artesanos bolivianos.

“He traído el corazón lleno de mucha experiencia, de la acogida que nos han brindado en Estados Unidos los estudiantes, directores y docentes de la Universidad de Harvard. Siento una emoción muy grande porque es la primera vez que he salido del Perú para enseñar mi trabajo de arte textil”, añadió Chuquijajas.

Inicios

Desde muy temprana edad, María Chuquijajas adquirió estos conocimientos de su madre y con el tiempo, fue elaborando gran cantidad de piezas como ponchos, chal, chalinas, alforjas, sobrecamas, frazadas de lana acrílica de alpaca, entre otros. Por su parte, la artesana tacabambina de 62 años, Laura Sánchez, tiene más de 50 años dedicándose al arte textil: “Ha sido un viaje maravilloso a los Estados Unidos, todo muy bonito. Nos han atendido muy bien y han mostrado interés por aprender esta tradición que hemos heredado en elaboración de tejidos”, expresó Sánchez.