Barman con Estilo: «El ‘Día del Barman’ es más importante que el ‘Día del Pollo a la Brasa’

El 'TikToker' planea tener una escuela de barman en la zona sur de Villa María del Triunfo y en provincia, porque sus seguidores están interesados en aprender.

Juan Carlos tiene más de 700 mil seguidores en TikTok.

Juan Carlos Ruíz es quien está detrás de Barman con estilo, un joven con un carisma inigualable que ha encontrado la fórmula perfecta para sacar sonrisas a través de la preparación de cocteles. La pasión, responsabilidad y plenitud que demuestra en todas sus redes sociales le permitieron conectar con un amplio público rápidamente, quienes siempre están pendientes de su contenido y sus proyectos.

El ‘TikToker’ agradece cada paso que da a Dios en el ‘Día del Barman’ y a sus seguidores, «gracias a ellos soy lo que soy, siempre estoy pendiente de sus mensajes hasta de madrugada», comenta. Mientras tanto, Ruíz hace un llamado de esperanza a las jóvenes promesas para que cuiden su ética al momento de ejercer el barman y así cumplir con los objetivos previstos, porque siempre hay una recompensa.

El despertar de Juan Carlos

Primero fue ‘Un bartender en Tablada’ antes de ‘Barman con Estilo’, este cambio sucedió en 2018 en un mercado de Villa María del Triunfo, donde Juan Carlos estaba con una amiga debatiendo sobre ello. «Mi amiga me dijo: ‘He visto tus redes y tu nombre no pega’. Luego pasó un pata y me dijo: ‘¿En qué estás, pe’, Barman con style’? y en eso, mi amiga me dice ese nombre pega y quedó», recuerda.

Sin embargo, la vida de este personaje no ha sido sencilla, ya que vivió sin luz durante 18 años y su madre siempre se encargó de sacarlo adelante en conjunto a sus tres hermanos. «Yo convertí mi sufrimiento en éxito, veía que todos tenían mejores cosas y sin mentir, tengo la casa más humilde de todo mi barrio. La pobreza no es ser pobre siempre y eso me incentivó», asegura.

Por si fuera poco, el ‘TikToker’ no tenía planeado ser un profesional de la barra, pero por destino las puertas abiertas de un instituto lo estaban esperando. Solo tenía 500 soles en su bolsillo y eso le permitió cubrir su matrícula, el uniforme y las copias para iniciar en esta travesía del cual se enamoró hace once años.

La innovación y ética ante todo

Para él, lo más apasionante de esta profesión es innovar, de nada sirve tener una barra llena de productos si no se emplea para dejar los clásicos. «Cuando tu creas más cocteles y le pones una decoración bonita te sientes en otra hábitat, en otro mundo, una órbita diferente», señala mientras recuerda una de sus mayores innovaciones.

El pomo de mermelada ha sido un referente en el contenido de Juan Carlos, el cuál se volvió completamente famoso al ser compartido por la estrella mexicana, Thalía, en 2021. Esta idea que fue aplaudida por ella surgió cuando Ruíz quiso realizar una piña colada, pero tras ver su licuadora malograda se dio cuenta de que un pomo de mermelada le hacía un llamado.

A todo ello también se le suma la importancia de la ética al no dejar que una propina adicional o un sobrenombre popular se adueñen del deseo del barman y dejen en peligro al consumidor. «Uno se da cuenta de las consecuencias. Nosotros somos los encargados de prevenir eso… no el que toma, porque él te puede pedir, pero para eso está tu ética como profesional», señala.

Más reconocimiento para bartenders

En la actualidad, ocho marcas auspiciadoras han confiado en su trabajo, entre ellas: ‘Four Loko’ y ‘Tambo’, quienes le están dando el apoyo para realizar sus proyectos más relevantes. Juan Carlos tomó como inspiración el recordado programa ‘Por las rutas del Pisco’ para llevar su enseñanza a los lugares donde no hay una cultura bartender.

«Lo quiero hacer en una plataforma digital, pero no en Lima. Quiero ir a esos pueblitos que no cuentan con la carreras de barman. Esto es más cultura de lo que se puede hacer. El proyecto está en proceso y es lamentable que el Peru teniendo tantas cualidades, nunca se escucha del barman, pero en la cocina sí somos top», enfatiza.

Ante ello, el profesional de la barra celebra este día y lo destaca por encima del aclamado nacional e internacionalmente, pollo a la brasa. «Yo pienso que no debería ser como un día cualquiera, porque hay mucho talento bartender en el Perú. Así como sacan en la tele el ‘Día del Pollo a la Brasa’, yo pienso que es más importante el ‘Día del Barman'», sentencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies