Seguro has oído hablar de las siete semillas: Linaza, kiwicha, chía, quinua, ajonjolí, avena y girasol. Estos alimentos contribuyen plenamente en tu plan nutricional ayudándote a reducir de peso, disminuir el colesterol, la celulitis y la inflamación intestinal.
Son tantos los efectos positivos de incorporar estas semillas en tu dieta. Te ayuda a aliviar el estreñimiento (mejorando el funcionamiento intestinal). La cantidad que ingieras depende de ti, aunque el promedio por día es de una cucharada. Aquí te damos más detalles sobre los beneficios que aporta cada uno de estos elementos, gracias al portal de ‘Unisima‘.
1. Linaza
Es capaz de controlar la diabetes, ya que reduce la absorción del azúcar, además permite que tengas una piel más sana, limpia las arterias y su efecto más conocido es que contribuye a un buen funcionamiento de los intestinos. Contiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas (Omega 3 y 6) que son consideradas como grasas buenas.
La linaza es fibra, por lo tanto te ayuda a reducir la ansiedad por comer muchas veces y también mejora la salud cardiovascular.
2. Kiwicha
Se trata de un alimento rico en proteínas y aminoácidos, es tan completo que además cuenta con una importante fuente de calcio, hierro, fósforo, potasio, zinc, vitaminas B y E.
Reduce la presión arterial, colesterol y brinda un mejor funcionamiento digestivo, se caracteriza por tener escualeno en cantidad, una sustancia que sólo se consigue en los aceites de hígado de animales marinos.
3. Chía
Aporta vitamina B y minerales, es gran fuente de calcio para personas con osteopenia, osteoporosis y obesidad. Por otro lado, la fibra que almacena mejora el flujo intestinal.
Otorga antioxidantes y previene el envejecimiento celular, también la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
4. Quinua
¿Quién no conoce la quinua? La favorita de muchos, incluyendo a nutricionistas y demás expertos, ya que contiene un alto valor nutricional. Es el alimento más completo de origen vegetal, puesto que contiene calcio y magnesio para los huesos, y también 18 aminoácidos.
5. Avena
Al igual que la quinua, es difícil no conocer la avena, un alimento que tiene una gran variedad de nutrientes como vitaminas B y E, minerales y fibras para los diabéticos. Para las personas que sufren de colesterol alto, la avena ayuda a reducir el LDL (Lipoproteína de baja densidad), esto se debe a que las fibras son solubles en el agua y evitan que las grasas se retengan en las arterias. También ayuda a tener un correcto funcionamiento de los intestinos.
6. Ajonjolí
Se caracteriza por tener una gran cantidad de grasas, proteínas, hidratos de carbono, fibras y lípidos (reducen el colesterol de la sangre). Son ricas en manganeso, cobre, calcio, vitaminas B y E, ideal para los planes nutricionales deportivos, permiten un correcto sistema digestivo. Cabe resaltar que se absorben mejor los nutrientes si se aplastan las semillas antes de ingerirlo.
7. Girasol
Consumir semillas de girasol permite controlar el estrés premenstrual y ayuda a la recuperación de las inflamaciones. Tiene una elevada cantidad de vitamina E y magnesio, primordial para manejar los nervios y relajar los músculos o vasos sanguíneos.
También son ricas en selenio, un mineral que ayuda a desintoxicar el cuerpo previniendo el cáncer y fitoesteroles, fundamentales para disminuir el colesterol en la sangre.