Cirugías estéticas en verano: Aumenta la demanda de procedimientos de corta recuperación

Mamoplastia de aumento, blefaroplastia y liposucción de papada son las cirugías más solicitadas durante esta temporada.

La planificación adecuada y el seguimiento médico son clave para una recuperación exitosa. (Foto: Difusión)

El verano se ha convertido en una época propicia para las cirugías estéticas, desmintiendo mitos sobre su recuperación en climas cálidos. Factores como la disponibilidad de tiempo durante las vacaciones impulsan la realización de procedimientos de corta recuperación, según especialistas. Con los cuidados adecuados, los pacientes pueden someterse a estas intervenciones sin que el calor o la exposición solar representen un obstáculo para su bienestar postoperatorio.

Cirugías más solicitadas en verano

Walter Marrou, cirujano plástico y especialista en cuidado de la piel, confirma que la demanda de intervenciones estéticas incrementa en los meses de calor. Entre las más solicitadas están la mamoplastia de aumento, blefaroplastia y liposucción de papada, cirugías con tiempos de recuperación relativamente cortos. “Esto sucede, principalmente, debido a que algunos pacientes tienen más tiempo durante el verano, ya sea debido a vacaciones o porque la cantidad de trabajo disminuye durante estos meses”, explica el especialista.

Claves para una recuperación exitosa

Cada procedimiento tiene tiempos y cuidados específicos. En el caso de la mamoplastia de aumento, las pacientes pueden retomar actividades como piscina o playa diez días después de retirar los puntos. Sin embargo, procedimientos más complejos como la lipoaspiración requieren el uso de fajas compresivas durante todo el día, lo que podría generar incomodidad por el calor.

Marrou recomienda mantener una habitación bien ventilada y con temperatura controlada durante la recuperación. Además, enfatiza la importancia de aplicar protector solar con FPS 50 o más en las cicatrices y seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones.

Procedimientos no invasivos

Para quienes buscan alternativas sin cirugía, los tratamientos no invasivos también tienen gran demanda en verano. Entre ellos destacan el bótox, rellenos de ácido hialurónico, bioestimuladores de colágeno y enzimas lipolíticas de segunda generación. A diferencia de las intervenciones quirúrgicas, estos procedimientos no requieren restricciones en la exposición al sol ni periodos prolongados de recuperación.

“No es necesaria ninguna indicación especial cuando las pacientes se realizan procedimientos no invasivos en verano. Las recomendaciones son las mismas durante todo el año”, concluye Marrou. Estos tratamientos permiten continuar con actividades cotidianas sin afectar los resultados obtenidos. Cada paciente debe consultar con su cirujano sobre el procedimiento adecuado según sus necesidades y estado de salud.