Los creadores de contenido en la web son cada vez más. A este grupo lo integran los YouTubers, TikTokers, los microinfluencers y ahora también aquellos que realizan podcast, es decir, sus propios programas de audio en los que hablan sobre diversos temas.
Si alguna vez te preguntaste qué debes saber a nivel de audio, si deseas iniciar las grabaciones de tu primer podcast, a continuación la marca LG te brinda las siguientes sugerencias.
Recomendaciones para la grabación de un podcast
1. Grabar
Procura grabar el podcast en un lugar tranquilo como en una habitación donde haya silencio, en la cual se pueda evitar el ruido del tráfico, música o de personas que se encuentren en tu casa, ya sea por el teletrabajo o clases virtuales.
2. Modular
Otro de los consejos se trata en modular la voz hacia lograr alcanzar un volumen normal o estándar. Debes evitar elevar demasiado la voz, ya que generarías una saturación del audio y este vendría a producir un resultado desagradable en donde el volumen suene muy alto.
3. Procura hacer pausas
Una sugerencia de suma importancia es poder realizar pausas o silencios antes de iniciar a grabar cada segmento que tiene el podcast, esto se hace con el propósito de que los audios puedan editarse con una mayor facilidad y se alcance un resultado mucho más profesional.
4. Coloca el micrófono en la posición correcta
Por último, tienes que colocar el micrófono no tan cerca de ti, porque el audio puede llegar a distorsionarse; y si se está muy lejos, puede generar que se te escuche distante. Por esa razón, se sugiere que el micrófono esté apuntado directamente hacia la boca y a una distancia relativamente corta.
Uso del grabador podcast LG Velvet
Ya que sabes que para grabar un podcast sin un micrófono externo, puedes utilizar tu móvil. ‘LG Velvet‘, es el nuevo smartphone de gama alta de LG, que tiene la función de grabador de audio HD, y se puede ajustar la configuración del micrófono y de los archivos para poder grabar un audio con una alta calidad.
El grabador de este dispositivo tiene incluido cuatro formas de captar el audio, desde la manera normal, ASMR, concierto y personalizado. La forma aconsejada de grabar un podcast es el modo personalizado, porque este permite tomar un audio de alta calidad de hasta 24 bits / 192 kHz.
También, puedes exportar los archivos de audio en los siguientes formatos M4A, WAV y FLAC. Además podrías regular la sensibilidad del micrófono, filtrar los sonidos que poseen una baja frecuencia (por ejemplo sonidos del viento, si es que grabas en exteriores) y para concluir puedes evitar el recorte de sonidos fuertes, regulando el limitador.