¿Cómo proteger tu salud mental ante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales?

El 2020 estuvo marcado por la COVID-19. Este 2021, con la llegada de miles de vacunas, se espera que la situación vaya mejorando. Este confuso panorama ha afectado la salud mental de millones de compatriotas y si a esto le sumamos la segunda vuelta electoral, el resultado podría ser una sensación abrumadora para la persona.

María Elena Escuza, directora de la escuela de Psicología de la Universidad Norbert Wiener, indica que: “Estos tiempos pueden ser bastante estresantes para muchas personas que ven sus redes sociales, portales de noticias, noticieros, entre otros, plagados de información y confrontaciones debido a las distintas posiciones. Esto sin duda puede tener un impacto nocivo para la tranquilidad mental, aún más si recordamos que seguimos batallando contra una pandemia”.

La especialista también nombró una serie de recomendaciones sobre cómo preservar la salud mental en esta segunda vuelta electoral.

1. Elude la sobreinformación

No debemos estar todo el día pendientes de la información, ya sea viendo noticieros o leyendo periódicos, pues todo un exceso tiende a resultar perjudicial. Es suficiente con saber lo necesario (propuestas, campañas y proyectos a largo plazo) de cada candidato para estar seguros de nuestro voto.

2. Realiza otras actividades

Tu día debe estar estructurado de tal forma, que te permita tener un espacio disponible para realizar otras actividades, incluso si estás con el tema del teletrabajo. No importa cuál, puede ser deporte, baile, pintura u otro pasatiempo del que disfrutes.

3. Conversa con tu familia o amigos

Establecer conversaciones con tus familiares o amigos más cercanos, no solo te proporcionará momentos agradables, sino también podrás expresarte libremente tu situación actual y recibir consejos por parte de tus seres queridos.

4. Si necesitas ayuda, no temas buscarla

En algún momento de nuestras vidas, todos necesitamos ayuda. Por ende, no debe haber prejuicios en buscarla, pues hay momentos que son verdaderamente complicados de sobrellevar y la mejor solución será asistir con un especialista que te oriente.