Corredor Morado dejó de operar: Conoce qué líneas son las que cubrirán su ruta 

Luego de que se confirmara que los buses del corredor morado dejaron de operar, todavía se mantiene la incertidumbre por saber cuáles serán ahora los vehículos que llevarán a las personas por esta ruta.
Conoce cuáles serán las líneas que cubrirán la ruta que dejó el corredor morado. (Foto: Andina) 

Tras el cese del servicio del Corredor Morado, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció algunas medidas que se tomaron al respecto. En ese sentido, es que aquí te contamos cuáles son las principales rutas de transporte en la ciudad que se encargará de cubrir esta ruta. 

Corredor Morado: ¿Qué rutas cubrirán la ruta SJL- Av. Abancay) 

A través de un comunicado, la ATU anunció que autorizará temporalmente a buses de empresas formales para atender la demanda de esta ruta específica. Además, en cada paradero del Corredor Morado se cuenta con personal que está disponible para ayudar a las personas a orientar a los pasajeros sobre las nuevas opciones de transportes disponibles. 

En ese sentido, es que líneas como el consorcio Roma, Huáscar S.A, Próceres y La 50, serán quienes proporcionen estos servicios. Sin embargo, representantes de la última empresa mencionada, han sostenido esta mañana que prefirieron regresar a su ruta habitual, luego de que recibieron algunas multas por parte de los inspectores. 

Cabe mencionar que estas medidas se encuentran implementando mientras se estudia un proyecto de ley en el Congreso y se resuelva la situación contractual con las empresas concesionarias del corredor. 

¿Qué pasará con los demás corredores? 

En los últimos días se ha anunciado que luego de la suspensión del servicio del Corredor Morado, también se ha hablado acerca de la posibilidad de que dejen de operar este mes los corredores Azul y Rojo. Ello, luego de que la empresa concesionaria, no llegó a ningún acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 

Esto, después de que el vocero del Corredor Morado, Geraldo Hermoza, contara que la indemnización de S/300 millones que debe pagarles la ATU, aplica también para los demás servicios. 

“Tengo entendido que estaban presentando un comunicado en el que ellos paralizan la siguiente semana a la nuestra. El día 11 de marzo, ellos también están paralizando su operación. Por los mismos motivos. Nosotros cargamos una mochila de deudas financieras por la adquisición de buses que nos hicieron comprar”, mencionó a Canal N.