Covid-19: Conoce qué es la vacuna bivalente y su protección contra la variante ómicron

La aplicación de esta vacuna ya empezó en Perú con el personal de salud y entre sus funciones está evitar el incremento de hospitalizaciones. 

Covid-19: más del 70% de personas aseguradas en EsSalud ya han recibido sus tres dosis. (Foto: Andina)

Con el fin de combatir mejor a la variante ómicron, es que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) estadounidense aprobó el uso de las nuevas vacunas bivalentes de Moderna y Pfizer-BioNTech, las cuales buscarán darle una mayor inmunidad a las personas contra la Covid-19.

En ese sentido, es que a partir de este 1 de enero en el Perú ya se empezó con su aplicación en el personal de salud de Lima Metropolitana. Al igual que con las anteriores vacunas, luego se seguirá con las provincias, según informó la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez.

¿Qué es la nueva vacuna contra la Covid-19?

Según la infectóloga del Instituto Nacional de Salud, Natalia Vargas, en conversación con ‘Andina’ este nuevo tipo de vacuna contiene dos componentes de ARN mensajero (ARNm) del virus SARS-CoV-2. El primero es contra el virus original que se halló en Wuhan, China y el otro, es un componente común entre los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron.

Hay personas que si bien han recibido tres vacunas, porque ese es el esquema completo, se han contagiado, básicamente porque las variantes que han ido apareciendo escapaban de la protección inducida por la vacuna actual o por infecciones de otras variantes”, sostuvo.

Por ello, es que la vacuna bivalente ya no solo evitará que las cifras de hospitalizaciones crezcan, sino que también podría hacerle frente a la transmisión de la enfermedad o incluso la infección asintomática.

Cabe indicar que esta nueva vacuna está autorizada en Moderna para personas mayores de 18 años, mientras que la de Pfizer-BioNTech, para niños mayores de 12 años. Asimismo, solo la podrán administrar como dosis de refuerzo, aquellos que lleven más de dos meses con la vacuna o el refuerzo anterior.