COVID-19: ¿Por cuánto tiempo puedo seguir utilizando una mascarilla KN95?

El tiempo máximo de duración de las KN95 es hasta de 48 horas seguidas y esto depende de la frecuencia de uso a lo largo del día.

La mascarilla KN95 tiene un alto nivel de efectividad contra la COVID-19. (Foto: Freepik)

Actualmente nos encontramos ante una tercera ola y la máxima protección que tenemos contra la COVID-19 son las mascarillas, entre ellas existen de diversas formas, por ejemplo, las KN95 y quirúrgicas. Muchas personas prefieren las primeras por su alto nivel de efectividad.

Frente a la este virus, las mascarillas KN95 se han convertido en una de las más utilizadas. Por ello, el Minsa estableció como requisito para ingresar a espacios públicos cerrados contar con dos mascarillas quirúrgicas o una mascarilla KN95.

Kory Rojas, infectóloga de la Clínica Ricardo Palma, explicó algunas recomendaciones sobre el tiempo de uso de la mascarilla KN95 y la importancia de los cuidados en los lugares públicos cerrados.

¿Las mascarillas KN95 pueden usarse más de un día?

Una de las principales preguntas sobre mascarillas es su tiempo de duración. Aunque muchas de las personas deciden usar las mascarillas de frecuencia diaria. La especialista resaltó que el tiempo de duración de las KN95 varía de 8 horas a 48 horas seguidas según la frecuencia de uso diario.

«Sí, las mascarillas KN95 tienen como tiempo máximo de uso hasta 48 horas seguidas. Las mascarillas pueden durar de 3 días a dos semanas, pero si las utilizas de una a dos horas en lugares con buena ventilación incluso puede durar hasta dos semanas” afirmó la infectóloga.

Asimismo, informó que si usas una mascarilla con una frecuencia de tiempo largo ya sea por trabajo, es recomendable desecharlas después de las horas mencionadas: «Las mascarillas se desechan si las usas más de 8 horas diarias las tienes que desechar el mismo día».

De esta forma, también recalcó que sí existen mascarillas que pueden durar meses, como es el caso de las mascarillas de tela. Sin embargo, destacó que en caso estas sean estampadas, tienen una menor probabilidad de protección frente al coronavirus.

«Las mascarillas de tela son las que pueden durar inclusive meses, tienen que mantenerse limpias y sin desgastes en la tela. Evitar que tengan zonas de impresión y dibujos mientras tenga menos será mejor” agregó Kory.

Sudoración excesiva en la mascarilla

En el caso de las personas que tengan una sudoración excesiva en la mascarilla como es el caso de población con obesidad, deberán cambiarlas de forma diaria.

«Es recomendable desechar las mascarillas si tienen mucha sudoración, ya que esta provoca humedad dentro de la mascarilla, y al humedecerla vas a dañar los filtros que es lo que disminuye la protección en la mascarilla«, explicó.

Finalmente, la especialista instó a la población si en caso encuentran algunos indicios de sudoración o suciedad dentro de la mascarilla tendrán que cambiarla de forma inmediata.

«Por eso, si bien es cierto que nos puede durar por muchos días, pero si la mascarilla muestra signos de suciedad, cambio de coloración e incluso se humedece por la tos o estornudos, es preferible desecharla sin que llegue a las 48 horas seguidas» indicó.