Personalmente, nosotros los peruanos ya estábamos adaptándonos al uso de la mascarilla. Asimismo debíamos mantenerlo y no solamente por la situación de pandemia y aquí viene el hecho de que sea muy prematuro el levantamiento de esta medida.
Más que todo como una actitud o procedimiento que nos ayuda a prevenir infecciones y evitar transmitir las mismas. Sobre todo, de vías respiratorias.
No solamente por el caso de la Covid-19 si no por otras infecciones mucho más prevalentes. Como la gripe u otras infecciones respiratorias, como inclusive la que es prevalente en el país la: tuberculosis pulmonar.
Cuidados ante esta nueva normalidad
Bueno, deben seguirse las que se habían manifestado anteriormente, para prevenir la infección en procesos de vías respiratorias hay que mantener la distancia social de persona a persona de unos dos metros. Si uno estornuda o tose , evitar que se expele al medio ambiente las gotas de secreciones de traqueos bronquiales.
En tercer lugar, en ese contexto, al usar las manos para contener ese estornudo o tos, el lavado de manos con agua y jabón es importante.
Importancia de la mascarilla
Hay que puntualizar que el uso de la mascarilla es importante, no solo es colocarse la mascarilla en la cara. Hay que hacer énfasis en que esta debe cubrir tanto fosas nasales como la boca.
Además, lo conveniente para una mejor protección es que la mascarilla tenga una buena presión en todos los bordes, para que de esta manera la capacidad de transmisión sea mínima.