¿Cuál es la mascota ideal para los niños con síndrome de down?

Está demostrado que el afecto y la compañía de un amigo peludo, ayuda a los pequeños a manejar mejor los episodios de frustración.

Para los niños que poseen esta alteración cromosómica, un perro debidamente entrenado puede ser de mucha ayuda.(Foto: Difusión)

Está comprobado que los animales mejoran la calidad de vida, ayudando en algunos casos a seguir una rutina, hacer ejercicio, aliviar la depresión o la soledad. Muchos especialistas hablan de la importancia de la terapia con animales para ayudar a los niños con síndrome de down a canalizar de un modo benefactor sus emociones, incluso a socializar.

Para los niños que poseen esta alteración cromosómica, un perro debidamente entrenado puede ser de mucha ayuda. Está demostrado que las mascotas ayudan a los pequeños con síndrome de down a fortalecer no solo sus habilidades sociales, también conductuales.

Si estás pensando en tener a un amigo peludo en casa que se convierta en el compañero inseparable de tu hijo con síndrome de down, lo primero que debes saber es que existen algunas razas de perros más adecuadas que otras para esta maravillosa labor.

Las primeras razas que encabezan la lista de sugerencias son los Golden Retriever y los Labrador Retriever. Son perros cuya inteligencia, afabilidad, abnegación y ternura los convierte en animales de terapia por excelencia. El San Bernardo, es un perro que se caracteriza por un carácter apacible, instintivamente servicial y con aptitudes más que comprobadas en lo que corresponde a la asistencia y rescate de personas.

Si piensas en razas más pequeñas, dependiendo de las condiciones de tu vivienda, el Dálmata, o el Schnauzer, son animales que se caracterizan por su carácter celoso, amoroso y protector. El Bulldog francés es un animal adorable y pequeño, que no necesita demasiado espacio para vivir tranquilo.