Tras el aumento de contagios de covid-19 registrado en las últimas semanas, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó que las personas que, en caso de que se infecten con el virus, deberán cumplir un periodo de aislamiento o cuarentena de 7 a 10 días, contados desde el primer día del inicio de síntomas. Esto puede variar según cada caso específico.
Mediante Resolución Ministerial N° 018-2022-MINSA, se indicó que toda persona considerada como caso sospechoso o con resultado positivo a coronavirus debe guardar aislamiento domiciliario y descanso médico (de ser el caso) para evitar que el virus se propague.
¿Cuáles son los diferentes casos?
- Pacientes sintomáticos: se restringe su desplazamiento fuera de su vivienda o centro de aislamiento durante 10 días a partir de la fecha de inicio de síntomas.
- Pacientes sintomáticos con vacuna completa (tres dosis) y sin comorbilidad: el aislamiento es por un lapso de 7 días.
- Personas sin síntomas y sin factores de riesgo: el aislamiento se mantendrá hasta 7 días después de la fecha de la prueba (molecular o antígena).
- Además, toda persona con factor de riesgo o sin vacuna completa, que tenga un familiar sospechoso o confirmado de covid-19, debe cumplir un aislamiento de 7 días, el cual puede reducirse a 5 en caso cuente con una prueba molecular tomada el día 3 o más después del contacto.
- Los otros tipos de contacto no requieren aislamiento.
¿Cómo recibir el descanso médico?
- -Todo trabajador con síntomas de covid-19 debe retornar o permanecer en su domicilio para el aislamiento, de acuerdo con las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2.
- -Para que el trabajador inicie el periodo de aislamiento debe comunicar al empleador su estado de salud para el seguimiento correspondiente.
- -No es necesaria la presentación de un documento que otorgue el descanso médico, o el resultado de una prueba molecular o de antígeno para detección de covid-19.
- -Sin embargo, los trabajadores que retornen a laborar después del período de aislamiento, deberán presentar una constancia de descanso médico, la cual puede obtenerse a través de la Línea 113, el sistema Teleatiendo, un médico del sistema público o privado, o el médico de la empresa.