El Día del Maestro es una de las fechas más especiales para los alumnos en los colegios, ya que siempre se acostumbra agasajarlos. Pero ¿desde cuándo se dio el origen de la celebración de este día?
Se sabe que el maestro esta presente en la historia desde la época incaica, a lo largo de la historia se encargaron de impartir conocimiento a los alumnos. En Magacín 247 te contamos un poco sobre cómo se dio el Día del Maestro
Origen del Día del Maestro
En esta oportunidad debemos remontarnos a la época del Tahuantinsuyo, los amautas o sabios eran respetados y venerados por instruir a los hijos del Inca y de la nobleza. La palabra quechua amauta significa ‘maestro’.
Sin embargo, el momento en qué se dio un día en específico por este Día del Maestro fue aún en el contexto de la Independencia. Para ser más exactos en el 6 de julio de 1822.
De la mano con Don José de San Martín, quien en esta fecha creó la primera Escuela Normal de Varones del Perú; con la finalidad de que se pueda impartir conocimeinto de una manera más didáctica. Además, en 1876 se dio la orden de crear la Escuela Normal de Mujeres, para que tanto ellas como los hombres puedan combatir el analfabetismo.
Por otro lado, el Día del Maestro se convirtió en una efeméride oficial el 6 de julio de 1953. De la mano con el decreto supremo del Gobierno de Manuel Odría quién gobernó durante ocho años.