¿Qué ejercicios de fuerza practicar durante la menopausia y cuáles son sus beneficios?

En esta etapa, es fundamental considerar el deporte, la alimentación y el descanso para equilibrar el desequilibrio hormonal.
Foto: Freepik

Durante la menopausia, es importante atender la salud y el bienestar, y una excelente manera de lograrlo es a través de la práctica de ejercicios de fuerza. Aumentan la masa muscular, fortalecen el cuerpo y previenen fracturas, lesiones y caídas, mejorando así la calidad de vida. Además, sirven para aliviar síntomas como sofocos, mejorar el sueño y reducir la inflamación y la sequedad de las mucosas, contribuyendo al bienestar general de la mujer en esta etapa de la vida.

Cinco ejercicios de fuerza que puedes practicar durante la menopausia

Pectoral: Las flexiones con las rodillas apoyadas son ideales para fortalecer esta área y también los brazos. Mantén firme el core y la columna para proteger la zona lumbar. Es importante recordar que las flexiones y las planchas no son lo mismo.

Piernas: Las sentadillas abiertas con peso son geniales. Puedes sostener una garrafa de agua para añadir resistencia. Asegúrate de mantener la pelvis en posición neutra y la columna bien alineada. Recuerda exhalar mientras haces el esfuerzo.

Foto: Captura de pantalla

Dorsal: Un buen ejercicio es hacer remo con una banda elástica. Siéntate con las piernas estiradas y coloca la banda alrededor de las plantas de los pies. Agarra los extremos de la banda con ambas manos y tira de ella hacia el abdomen, manteniendo la espalda recta en todo momento para resistir la fuerza de la banda.

Foto: Captura de pantalla

Core: Una opción común son las planchas. Si no puedes sostenerlas levantando las rodillas, puedes apoyarlas en una esterilla para mayor comodidad.

Brazos: Párate y sujeta la banda elástica con las manos enfrentadas, los brazos estirados y a la anchura de los hombros a lo largo del cuerpo. Flexiona y extiende los codos como si levantaras pesas, asegurándote de no encoger los hombros y manteniendo la espalda recta.

¿Cómo deben ser estos ejercicios durante la menopausia?

 A medida que progresamos, es importante aumentar las cargas de forma equilibrada y técnica, sin temor a desarrollar una musculatura excesiva.  Además, es bueno combinar ejercicios que involucren distintos grupos musculares, como el tren superior e inferior, manteniendo el enfoque en el core para promover el equilibrio y la concentración durante el entrenamiento.

Estos ejercicios ayudan a mejorar el equilibrio hormonal durante la menopausia- En esta etapa, es fundamental considerar el deporte, la alimentación y el descanso para equilibrar el desequilibrio hormonal.