Se acerca el 6 de junio y muchos peruanos se preguntan si ese día será feriado o día no laborable para disfrutar de un fin de semana largo. La incertidumbre sobre esta fecha ha aumentado en redes sociales y conversaciones, pero ¿qué dice realmente el calendario oficial? Aquí te lo aclaramos.
El 6 de junio: día laboral normal
Según el calendario oficial publicado en El Peruano, el viernes 6 de junio no es feriado ni día no laborable para todo el país. Esto significa que tanto trabajadores del sector público y privado como estudiantes deberán cumplir con sus actividades habituales, sin permisos especiales ni suspensión de clases. Las actividades económicas y educativas se mantienen sin cambios.
El hecho de que no sea un día no laborable implica que no habrá compensaciones ni descansos extras. Así que, aunque muchos esperaban un fin de semana largo, el viernes será un día laboral como cualquier otro en el país.
La excepción que pocos conocen
Aunque el 6 de junio es un día laboral normal para casi todo el Perú, en Amazonas se celebra un feriado regional por la Batalla de Higos Urco, un hecho histórico clave en 1821 por la independencia. En ciudades como Chachapoyas y Bagua se suspenden las clases y se realizan actos patrióticos para honrar esta fecha especial.
Feriados nacionales en Junio
El sábado 7 de junio sí será feriado nacional en recuerdo a la Batalla de Arica, ocurrida en 1880, y en honor al «Día de la Bandera», uno de los símbolos más importantes para todos los peruanos. Los trabajadores que tengan que laborar ese día deben recibir una remuneración triple según la ley.
Además, el domingo 29 de junio también es feriado nacional por el Día de San Pedro y San Pablo, aunque al caer domingo no afectará la rutina laboral para la mayoría. Es importante recordar que un feriado es un descanso obligatorio y pagado, mientras que un día no laborable puede ser decretado para fomentar el turismo y se compensa con trabajo en otra fecha.