El Real Betis Balompié reafirma su compromiso con la sostenibilidad al presentar una camiseta fabricada con fibras de algas marinas y plásticos reciclados. En colaboración con la red Parley For The Oceans y la marca de tejidos Pyratex, esta iniciativa de la plataforma Forever Green busca llamar la atención sobre la propagación del alga asiática «Rugulopteryx okamurae», que está alterando los ecosistemas marinos en el sur de España. La camiseta se estrenará en el partido contra la Real Sociedad el 16 de febrero.
Un mensaje de concienciación ambiental
La campaña, titulada ‘Sin azul no hay verde’, ha sido diseñada por la agencia Officer & Gentleman con el objetivo de visibilizar los daños que esta especie invasora causa en las costas de Andalucía. La proliferación descontrolada del alga está desplazando especies autóctonas y alterando el equilibrio marino, especialmente en la zona entre Algeciras y Tarifa, donde la recogida de esta alga se ha cuadruplicado en el último año.
Para hacer frente a esta crisis ambiental, el Real Betis y su patrocinador técnico, Hummel, han desarrollado una equipación fabricada con fibra textil proveniente de algas, junto con plásticos reciclados extraídos del océano y pulpa de madera. Esta innovadora prenda refleja el compromiso del club con el desarrollo sostenible y la preservación del medioambiente.
Presentación en Tarifa con expertos marinos
El lanzamiento de la camiseta tuvo lugar el jueves 6 de febrero en Tarifa, en un acto simbólico en el que un equipo de buzos extrajo la prenda del fondo del mar. La ceremonia contó con la presencia de Félix López Figueroa, catedrático de Ecología y director del Instituto Andaluz de Biotecnología y Desarrollo Azul de la Universidad de Málaga, y Sofía Tristancho, bióloga experta en el alga Rugulopteryx y cofundadora de Futuralga.

Además de su impacto ecológico, la iniciativa busca inspirar a otros equipos deportivos a tomar medidas similares en favor del medioambiente. “Se trata de una propuesta única, elaborada con un profundo compromiso ecológico, que vestirá en el próximo partido de la iniciativa Forever Green, que se jugará contra la Real Sociedad el 16 de febrero”, destacó el club.
El Real Betis reafirma con esta acción su alineamiento con la llamada Economía Azul, que promueve un crecimiento económico responsable basado en la conservación de los océanos y mares. Este enfoque está en sintonía con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 14 de la ONU, que busca proteger la biodiversidad y los recursos acuáticos.