Desde personajes como «Duque» hasta el encantador «León de la Cumbia«, André Silva ha mostrado una gran versatilidad en cuanto a interpretar roles se trata. El actor peruano destaca por su gran calidad actoral, logrando ganarse el corazón de los televidentes.
Así, André Silva ha logrado formar parte de diversos proyectos, tanto en la televisión como en el cine. Asegura que cada uno de estos trabajos son de igual importancia para él.
En una entrevista con Magacín 247, el actor de televisión, cine y teatro: André Silva, nos comentó acerca de su trayectoria artística, así como otros aspectos de su vida personal.
¿Cómo es André Silva en la vida real?
Bueno, soy muy cariñoso con las personas que tengo a mi alrededor y con las que convivo diariamente. Soy engreidor, siempre trato de andar honesto, siempre deseo lo mejor a la gente y trato de inyectarles buena vibra para que se cumplan sus sueños, metas, objetivos.
Trato de apoyar siempre a la gente, y cada proyecto que asumo me comprometo al 100 o 200% como suelo decir. Y así, André Silva es sencillo en realidad. Me gusta hacer las cosas en la casa, ordenar, limpiar, cocinar, me gusta compartir el tiempo con mi familia y también amo lo que hago: mi trabajo.
¿Cómo fue el llamado de la actuación a tu vida?
En realidad, me gustaba mucho actuar desde muy pequeño, jugaba en el barrio con mis amigos a que éramos presentadores de noticiero. Nos parábamos frente a una cámara que construíamos, y también veíamos algunas novelas y tratábamos de reproducir algunas escenas más importantes y eso era un poco mi modo de jugar.
¿Cómo fueron tus inicios en este arte?
Ya cuando estaba en el colegio, pertenecí al elenco del teatro de mi colegio «Andrés de los reyes» y así comenzamos a participar en varios festivales de teatro escolar. Y en realidad, nos preparábamos un montón con el profesor y ensayábamos, de alguna manera conseguíamos nuestro propio vestuario, pero nos involucrábamos tanto que le agarrábamos cariño al proyecto.
Cuando llegaba el día de la presentación, había mucha expectativa por esa noche. Era como una noche de gala en donde iban alumnos, padres de familia a ver las obras de teatro. Realmente era muy emocionante. Así comencé, por el barrio y el colegio. Una vez que terminé la etapa escolar, ya tenía un poco más claro sobre lo que tenía que estudiar.
Tu primera producción televisiva fue en ‘Misterio’, ¿Cómo sientes que has evolucionado hasta ahora?
Sí, esa fue mi primera producción en la televisión. En realidad, han pasado muchos años, creo que fue una etapa muy bonita, de mucho aprendizaje, rodeado de gente muy talentosa, a los cuales admiro hasta ahora.
Teníamos un elenco verdaderamente de buenos actores, y básicamente fue aprendizaje lo que gané. Comencé a descubrir el mundo de la televisión, qué significa asumir el personaje por tanto tiempo, cómo tienes que contar con la inteligencia para interpretar al personaje. La verdad es que tengo un muy bonito recuerdo de eso, y aún mucha gente me recuerda por «Freeman«. Hay mucha gente que le gusta el personaje hasta ahora.
Aunque sea difícil de elegir, de todas tus producciones de televisión, ¿Cuál es la más significativa para ti?
Todas y cada una de ellas siento que tienen un peso en mi carrera. Son las producciones que han construido mi trayectoria. De cada una he aprendido muchísimo, porque cada uno es un universo en particular, entonces uno termina aprendiendo lo mejor de todo el equipo de trabajo.
Yo creo que cada una de ellas guardan un momento importante en mi carrera. De hecho hay personajes claves que han marcado este camino, uno de ellos es «Freeman», otro es «Duque», «El León de la cumbia», son algunos de los personajes que han tenido buena acogida del público.
¿Prefieres interpretar al personaje bueno o malo?
A mí me gusta interpretar el personaje que se me encargue. Trato de tomar buenas decisiones de las cosas que voy a hacer. Me gusta que me informen de las cosas que haré. Y en realidad disfruto muchísimo realizando el papel que me asignen.
Hablemos de la pandemia. Supongo que muchos proyectos quedaron en “pare”, aún así, iniciaste un podcast, ¿Cómo te animaste a empezar este proyecto?
Fue una invitación que me hizo la «Red para el desarrollo«, es un espacio para la investigación. Hice un casting antes de la pandemia y luego de un tiempo, empezamos a grabar cada uno desde casa. Fue todo un mundo nuevo para mí. Conocí a muchas personas inteligentes en diversos temas y de verdad que me llevé una bonita experiencia. Realicé dos temporadas.
Te comprometiste con Adriana Álvarez, supongo que es una etapa muy bonita para ambos…
En realidad, lo del compromiso ya tenía cierto tiempo. Solo que, al comentarlo, generó cierta noticia. Lo que te puedo decir es que estoy muy contento, feliz. Llevo muchos años con mi pareja, y todo está marchando bien. Somos jóvenes y eso nos ha permitido llevar mejor nuestra relación y poder seguir creciendo como pareja y familia.
Entonces, ¿Cómo logras equilibrar tu vida entre ser papá, su pareja y ser actor?
Es complicado. Cuando estoy grabando, cuando asumo un proyecto, es un sacrificio muy grande el que uno hace porque le entrega mucho tiempo de su vida al trabajo. Mi familia vive constantemente conmigo los proyectos que asumo. Cuando comencé a realizar el «León de la cumbia», todos empezamos a escuchar cumbia.
Tuviste que aprender canto para interpretar al «León de la cumbia». Cuéntanos de ese proceso…
Básicamente es un proceso de estudio, de aprendizaje. Tuve la oportunidad de estar rodeado de gente muy talentosa, de profesores que han sacado lo mejor de mí. Fue necesario prepararme para este personaje que tenía que cantar y bailar.
Llevas muchos trabajos junto a Michelle Alexander…
Sí, es interesante. Ella me conoce desde muy pequeño, desde los 17 o 18 años. Es una productora apasionada con lo que hace, es comprometida con cada proyecto que inicia. Es por eso que las producciones de Michelle siguen siendo exitosas.
Recuerdo que, cuando interpretabas al “malo” en “Mi amor, el wachimán”, las personas solían decirte cosas en las calles, ahora que eres “el bueno”, ¿Qué te dicen en las redes?
Sí, de hecho, han estado contentos con la historia que hemos contado, con el personaje que he caracterizado. Se han conmovido mucho con la historia, se han reído también, se han aprendido alrededor de los 15 temas que he grabado para la novela. Ha sido una gran experiencia.
«Luz de luna» ha sido todo un éxito…
Ahora increíblemente, estamos nominados a los Premios Luces con esta telenovela como mejor ficción nacional. Estoy nominado también como mejor actor de televisión y también de teatro. Así que ha sido un año muy interesante para mi carrera y esperemos que los resultados sean favorables.
¿Habrá «Luz de luna 2»? ¿Algún detalle que se pueda mencionar?
Lo que yo puedo decir es que ya está confirmado. Sí, se va a hacer «Luz de luna 2«. Ya lo confirmó Michelle Alexander. Estamos esperando que nos brinden más detalles. Aún no sabemos fecha, pero el público está esperando más de esta historia.
¿Algún mensaje que le puedas dedicar a tus seguidores?
El consejo que le puedo dar a todos es que no dejen de soñar, que siempre uno tiene que luchar por esos sueños. Aunque parezca lejano, el camino se acorta cuando uno comienza a dedicarle tiempo a ello.