Estado de emergencia: Conoce qué es y por cuánto tiempo estará vigente en el Perú

El Gobierno hizo oficial el estado de emergencia a nivel nacional. A continuación te contamos más al respecto.

Durante el tiempo que dure el estado de emergencia han quedado suspendidos algunos derechos. (Foto: Andina)

El Gobierno hizo oficial el estado de emergencia tras la publicación del Decreto Supremo. Con esta medida, lo que se busca es frenar los actos de violencia que azotan al país y recuperar así el orden interno y la continuidad de las actividades económicas. En esta nota te contamos más al respecto.

¿Qué es el estado de emergencia?

El estado de emergencia es un régimen de excepción que se encuentra amparado en el artículo 137 de la Constitución Política del Perú, en donde se limita a los ciudadanos a ciertos derechos constitucionales, según lo que menciona el Instituto de la Democracia y Derechos Humanaos (Idehpucp) de la Universidad Católica.

Es así como quedan suspendidos con esta medida los derechos relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales que se encuentran comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Carta Magna.

¿Cuánto tiempo debe durar?

De acuerdo con lo establecido el plazo máximo del estado de emergencia es de 60 días. Sin embargo, para esta ocasión el Gobierno ha decidido que sean por 30 días calendario. Esto ha entrado en vigencia desde que ha sido publicado en el diario El Peruano.