Geraldine Bazán: «No soy una mamá perfecta, pero le echo muchísimas ganas»

Geraldine Bazán

Pocos minutos son suficientes para darse cuenta de que Geraldine Bazán es mucho más que una cara bonita. Geraldine ha demostrado su fortaleza al continuar adelante, pese a las adversidades que enfrentó en el pasado debido a su separación mediática con el actor Gabriel Soto, que la puso en los titulares de la prensa del corazón. Hoy demuestra que su carrera está más sólida que nunca y puede darse el tiempo para compartir su rol de madre sin descuidar su pasión por la actuación.

Inició desde muy pequeña en el mundo de la televisión y desde entonces, su nombre no ha dejado de contemplarse en la palestra pública. La actriz mexicana de 38 años es de esas mujeres todo terreno que no deja espacio a dudas sobre todo lo que las féminas podemos hacer.

Magacín 247 tuvo una charla corta pero amena con Geraldine Bazán, a propósito del estreno de la serie ‘Falsa Identidad’ en su temporada 1 para Telemundo Internacional. La sensual actriz nos contó sobre este proyecto, los retos que enfrentó y su labor como mamá a tiempo completo.

Cuéntanos todo sobre tu participación en ‘Falsa Identidad’

‘Falsa Identidad’ es un proyecto muy entrañable, la verdad. Me divertí mucho, con muchas buenas experiencias, además de la historia que significó para mí un reto personal porque el personaje era el de una bailarina y yo soy actriz; sí bailo, pero no soy una bailarina profesional así que para mí fue un reto poder hacerlo. Me encantó, lo disfruté muchísimo, me quedé con muchas grandes experiencias y también grandes amistades.

Funcionó increíblemente bien, al público le gustó muchísimo, cuando se transmitió en Telemundo y en Netflix, y ahora es increíble que lo puedan ver por Telemundo Internacional allá.

Entre esas amistades está Camila Sodi, formaron un vínculo muy lindo. ¿Cómo ha sido compartir con ella?

La verdad es que nosotras nos conocemos desde hace muchos años, como hace 15 años o un poquito más. Pero fue hasta este proyecto de ‘Falsa Identidad’ la primera vez que trabajamos juntas e hicimos muy buena química. Nos divertíamos mucho, nuestros personajes eran mejores amigas, así que realmente pasábamos mucho tiempo juntas y también tenemos mucho en común.

Las dos somos mamá, a las dos nos gusta hacer ejercicios, compartimos eso, ahora hemos viajado con nuestros hijos. Hicimos una amistad muy bonita y hasta ahora la mantenemos.

Geraldine, comentas que fue un reto para ti integrar el baile a tu personaje, ¿Disfrutas bailar?

¡Me encanta! ¡Me encanta bailar! En algún momento estuve en ‘Mira quién baila’, un concurso de baile y me encanta. No soy profesional, pero me gusta mucho. Este proyecto, además de actoralmente, corporalmente, físicamente fue un reto para mí. Lo disfruté muchísimo, me encantaban los ensayos, eran muy cansados, ensayábamos mucho tiempo para montar muchas coreografías.

De repente tomábamos un solo día para grabar un único espectáculo, pero era muy divertido porque éramos un muy buen equipo y además el crew y la manera en que montaban los shows era espectacular. El vestuario, las luces, como todos los spots que utilizábamos. Fue una muy buena experiencia y digamos que un reto cumplido.

¿Cómo combinaste en ese momento el baile con la actuación?

¡Fluyo! Era exhaustivo por los ensayos y las grabaciones porque además de ensayar y montar las coreografías, tenías que grabar y yo también soy mamá, no es una tarea fácil (risas), pero me encanta y lo disfruto mucho.

No te quedas en un solo lugar…

Me gusta muchísimo andar así, digamos que me gusta mucho ser productiva cuando un proyecto es un reto para mí, pues me motiva muchísimo más.

¿Hay algún rasgo con el que te identifiques con el personaje de Marlene?

Creo que con la resiliencia. Marlene queda huérfana desde muy chiquita, se hace cargo de su hermana y trabaja muy duro para ella y para que pueda tener un mejor futuro y enviarla a estudiar fuera del país. Ella se hace cargo de su hermana y surge esta situación de que al final se quedaron solas en el mundo y saca la casa por ella y sale adelante, le va muy bien y hace lo que le gusta. Al final creo que refleja la resiliencia que tenemos muchísimas mujeres.

Actriz y también madre, Geraldine, ¿Cómo haces para lograrlo?

¡Se puede! En mi caso sí soy actriz y mamá, pero las mujeres podemos ser buenas mamás, buenas esposas, amas de casa, mujeres productivas, trabajadoras y además hacerlo en tacones, dime si no.

Creo que las mujeres tenemos esa capacidad de poder hacer muchas labores bien, el multitasking. ¿Por qué? Porque lo traemos en la sangre, lo hacemos con amor, energía y ganas. No te voy a decir que no es complicado, sí lo es, porque tengo que coordinar muchas cosas, partirme en dos, tres o en cuatro (risas), pero al final de alguna manera puedo tener cierto apoyo.

Mi reconocimiento y aplauso para aquellas mamás que trabajan y que se hacen cargo de su casa y de sus hijos, solas. Esas son las mujeres que merecen un reconocimiento.

De haber una segunda temporada de ‘Falsa Identidad’, ¿tendrás participación en esta?

Ya hay una segunda temporada que pronto llegará con ustedes y no, no participo en la segunda, fue una cuestión de historia y también de tiempo, yo ya estaba comprometida con ‘100 días para enamorarnos’ que fue justo cuando nos agarró la pandemia, así que no participo en la segunda, pero está increíble.

En la serie ‘100 días para enamorarnos’ destacas con tu personaje de Elisa, ¿Crees que se parece a Marlene de ‘Falsa Identidad’?

‘100 días para enamorarnos’ es el último proyecto que hice y lo pueden ver en Netflix. Elisa fue un personaje increíble, una abogada completamente diferente a Marlene en ‘Falsa Identidad’.

Dicen que hijo de gato, caza ratón. Empezaste desde muy joven en la televisión y ahora tu hija también está incursionando en este mundo. ¿Cómo fue trabajar con ella en ‘100 días para enamorarnos’?

Fue muy lindo porque cuando me ofrecen ‘100 días para enamorarnos’, me dicen que el personaje tiene una hija y querían ver si alguna de mis hijas quería hacerlo y Elissa inmediatamente dijo: “¡Yo!” y la contrataron, hizo el proyecto conmigo. Era un personaje bastante pequeño, ella estaba entre México, se grabó en Miami así que tenía que ir, grabar y volver a México, lo que requiere entre muchas cosas coordinación y le gustó.

De ahí hace su salto a ‘Si nos dejan’…

Después le ofrecieron ‘Si nos dejan’ que es la producción en la que está y que pronto se estrena y está muy contenta. Finalmente, yo la apoyo y me encanta verla contenta y tan involucrada, tan profesional. Estudia, tiene su coach que la ayuda muchísimo a sus escenas. Justo ahorita estamos llegando pues tuvo llamado en la mañana y me tocó desde muy temprano a acompañarla y ya volvimos a casa, mientras mi hija pequeña estaba en clases en línea.

Es parte de coordinarse y ella está muy contenta, yo la apoyo al 100%, estoy con ella y está viendo cómo le va en este proyecto, ya será su decisión más adelante si quiere seguir dedicándose a esto o llevarlo como una buena experiencia.

Del 1 al 10, ¿Qué puntaje te pones como mamá?

¡No! ¡Eso es muy difícil! No soy para nada una mamá perfecta, pero soy una mamá que le echa muchísimas ganas. Todos los días trato de ser una mejor mamá, una mejor persona, mejor amiga, hermana. La verdad es que no seré la mamá perfecta, pero todos los días trato de aprender y de mejorar, así que no me podría dar una calificación.