La cocina peruana volvió a brillar en el extranjero con el reconocimiento de dos de sus representantes en los premios James Beard 2025. Carlos Delgado, al frente de los restaurantes ‘Causa‘ y ‘Amazonia‘ en Washington D.C., fue elegido Mejor Chef de la región Mid-Atlantic, mientras que Nando Chang, con su propuesta ‘Itamae Ao ‘en Miami, recibió el galardón como Mejor Chef del South. Ambos destacaron en una ceremonia que celebró la diversidad cultural desde la cocina.
Cocina peruana desde Washington D.C.
La gala se realizó en el Lyric Opera House de Chicago, donde Delgado subió al escenario con Alexando Lazo, su socio culinario, y portó una bandera peruana. Abrieron ‘Causa’ en plena pandemia, tras tres años y medio de trabajo, y hoy el restaurante ostenta una estrella Michelin. “Mi madre me enseñó a cocinar y esto es todo lo que sé hacer”, agregó, visiblemente emocionado.
Desde Lima, Delgado apostó por una cocina con fuerte identidad: ‘Causa‘, con influencias nikkei y regionales, y ‘Amazonia‘, con productos de la selva, consolidaron su propuesta desde 2022. “Este es el sueño de un inmigrante. Yo soy un inmigrante”, dijo al recibir el premio, reflejando no solo un logro profesional, sino una historia de resistencia y perseverancia en un entorno competitivo.

Una propuesta en el corazón de Miami
Por su parte, en Miami, Nando Chang fue distinguido en la región South, que abarca Florida, Alabama y Puerto Rico, entre otros. ‘Itamae Ao’, su restaurante de formato omakase, combina técnicas japonesas con sabores peruanos. Durante su intervención, agradeció a su familia: “Quiero dedicarle este premio a mis padres, a mi hermano Elvis, a mi esposa, y a mi hermana y chef favorita Val, gracias por siempre inspirarme”, expresó frente al público.
Itamae Ao comparte edificio con Maty’s, restaurante liderado por su hermana Valerie Chang, ganadora del mismo premio en 2024. Ambos espacios se han convertido en puntos clave para explorar la cocina peruana desde una mirada contemporánea. “Mi identidad es, a veces, algo confusa. Pero actualmente no es tan extraño”, dijo Nando, destacando sus raíces chinas y su conexión con Sudamérica como parte de su narrativa culinaria.