Giovanni Ciccia sobre escena de AFHS con Franco Pennano: “La cachetada fue real y la propusimos nosotros”

Una cachetada, lágrimas y reclamos fue lo que dejó la escena protagonizada por Giovanni Ciccia y Franco Pennano en ‘AFHS’. Magacín 247 conversó con el actor que interpreta a ‘Diego Montalván’ para conocer más detalles sobre la escena que se volvió viral rápidamente en redes sociales.

Giovanni Ciccia se volvió tendencia en redes tras su interpretación de Diego Montalbán el último miércoles. (Foto: Instagram)

Impotencia, resignación y decepción, fue lo que transmitió Giovanni Ciccia el último miércoles 21 de setiembre en la escena que protagonizó como Diego Montalbán en ‘Al fondo hay sitio’, en donde le reclamó a su hijo por mentirle.

El actor, sacó a relucir su talento y con él todas sus credenciales, que lo ubican como uno de los mejores del medio. Los comentarios del público tras la magnífica escena que se volvió viral en redes, no se hicieron esperar y algunos hasta tildaron el momento digno de un ganador del ‘Oscar’.

Magacín 247 conversó con Giovanni Ciccia, quien habló acerca de la escena que protagonizó junto a Franco Pennano (Cristobal) y se volvió viral rápidamente en redes sociales.

¿Cómo fue la grabación de la escena en la que discutes con Cristóbal (Franco Pennano)?

Nosotros trabajamos todos los días y grabamos muchas escenas, o sea que no estamos atentos a ninguna en particular hasta que salen al aire y el público las comenta. Sé que eran escenas largas y complejas porque se manejaban muchas emociones en ellas, así que con Franco estuvimos ensayando, conversando, leyendo las escenas con cierta anticipación y llegamos a la grabación de las escenas en ese bloque bastante trabajadas y preparadas actoralmente, ya luego con el aporte del director, se llega a redondear más la escena.

¿En realidad lo llegaste a cachetear?

La cachetada que le pegó a Franco no solamente es real, sino que fue propuesta por nosotros. Nos parecía que cuando Diego calla a su hijo con fuerza, nos provocaba que venga acompañado de una cachetada y Franco me dijo: “sí, sería genial que lo hagas”. Y en el momento de la toma lo hicimos.

¿Cuánto demoraron en grabarla?

Fue una escena que se grabó en una sola toma, porque además cogí una copa, la tire al piso y la rompí, o sea que no había opción a repetirla. Igual la producción me dijo que podía tirarla, que no había problema, no fue una sorpresa tampoco, pero se hizo en una sola toma.

¿Qué piensas de los elogios de las personas en la calle? 

Esto es parte de mi trabajo y yo sigo trabajando, dando lo mejor, sin pensar en los resultados y sin pensar en los elogios…los elogios, los agradezco, pero no pienso en eso cuando trabajo, cuando trabajo pienso en lo que tengo que hacer actoralmente, en la escena que tengo que interpretar.

¿Se vendrán más escenas dramáticas en la serie?

‘Al fondo hay sitio’, es una serie muy especial porque tiene mucho humor, mucha comedia, pero también mucho drama. Entonces pasamos de hacer escenas muy divertidas a escenas muy dramáticas y pasa todo el tiempo en la serie, o sea que creo que sí, mientras la serie siga, creo que seguirá en la misma línea y seguiremos haciendo este tipo de cosas.

¿Qué piensas de los comentarios de la gente que dice que eres un actorazo y que la escena fue magistral?

Agradezco los buenos comentarios. Me alegra que les guste mi trabajo, es lo que hago desde hace bastante tiempo. Así que siempre los comentarios amables son bien recibidos. 

El trabajo del equipo detrás de cámaras también es importante….

Hacer una buena escena no es solamente el logro de los actores y de la interpretación, es un trabajo que viene desde el guion y desde la escritura de la escena. Los guionistas han construido estos personajes y estas relaciones para llegar a este momento. Y los directores han guiado a los actores para interpretar de la mejor manera la escena, entonces no es un logro actoral ni una escena magistral de 2 actores, es un trabajo de equipo aparentemente bien logrado y con el objetivo de producir estas emociones en el público, es un logro de todos.

Yo le doy mucho crédito en esto a todo el equipo que trabaja en ‘Al fondo hay sitio’, a los guionistas y al equipo de dirección y en general a todos que, son profesionales de primera.