Glaucoma: “Todo aquello que se perdió en visión no se vuelve a recuperar nunca”

Magacín 247 conversó con la doctora Marjorie Flores, medica oftalmóloga de la Clínica Ñahui, para conocer más sobre este mal que se le conoce como el ladrón silencioso de la visión.

Glaucoma: el ladrón silencioso de la visión. (Foto: Pixabay)

El glaucoma es una de las causas de ceguera más común en el mundo y son más del 50% de los pacientes quienes no saben que lo padecen. Esta enfermedad que afecta al nervio óptico, además termina causando pérdida de visión irreversible.

Son varios tipos, aunque el que se da con mayor frecuencia es en las personas de 40 años en adelante, por eso la recomendación una vez llegada a esa edad es hacerse un chequeo oftalmológico anualmente; ya que, el glaucoma no da ningún síntoma previo.

Al respecto Magacín 247 conversó con la doctora Marjorie Flores, medica oftalmóloga de la Clínica Ñahui, quien dio detalles sobre esta enfermedad y también mencionó cómo el uso de corticoides puede causarla.

Glaucoma: Hereditario o se contrae por un medicamento

Tras ser consultada por ello, la especialista señaló que el glaucoma más común es el primario de ángulo abierto, que en realidad surge a partir de los 50 años. Asimismo, esta enfermedad se puede heredar de los padres, madres o abuelos.

También existen otros tipos, como es el secundario por el uso de corticoides, ya que, cuando estos no se usan adecuadamente pueden generar elevación de la presión intraocular, y como consecuencia el glaucoma”, agregó.

Y es que, sobre todo en este caso, son muchas las personas que se automedican, sin conocerse los riesgos que conlleva ello, sobre todo cuando se trata de corticoides en gotas, aunque no se descarta en el uso de pastillas.

Los corticoides nosotros los oftalmólogos los usamos para controlar la inflamación, pero lastimosamente en las farmacias, los venden sin receta”, enfatiza la oftalmóloga.

Tipos de glaucoma

Existe el glaucoma juvenil y el congénito, este último se detecta a la hora del nacimiento o poco tiempo después. El otro se da más en los pacientes jóvenes, por lo que, los menores deben acudir a un control a partir del primer año de vida, y sobre todo si existen antecedentes familiares.

Tratamientos

En el más frecuente, y en un estado leve, la médica oftalmóloga de la Clínica Ñahui, Marjori Flores, menciona que se trata con gotas; y en algunos pacientes si se requiere un tipo de intervención.“Como puede ser un láser, y en el caso ya es el glaucoma muy agresivo o no hay respuesta al tratamiento médico, se hace una cirugía”, agrega.

Asimismo la especialista recalcó la importancia de hacer una detección temprano, sobre todo cuando se trata de un glaucoma insipiente, porque en esos casos cuentan con muchas armas que se pueden usar en el tratamiento.  

Cuando ya vemos casos avanzados en realidad es poco lo que se puede hacer, porque ya lo que se perdió de visión, es irrecuperable. Lo que hacemos en los tratamientos en casos avanzados es que lo poquito que queda de visión no se pierda. Pero ya todo aquello que se perdió por glaucoma no se vuelve a recuperar nunca. Ni por cirugía, ni por láser, ni con tratamiento, nada”, sostiene al respecto la doctora.

Recomendaciones

A partir de los 40 años, las personas deben de acudir al oftalmólogo anualmente, independientemente de si necesita lentes o le molesta algo; ya que, es la única manera en la que se puede hacer una detección temprana del glaucoma y se pueda tratar.

En aquellos que ya sufren de glaucoma, que ya tienen un tratamiento, hay que explicarles… que el glaucoma va a ir progresando a través del tiempo y la única manera que sepamos que el tratamiento con las gotas es efectivo, es controlando el paciente. Detección temprana, si ya tengo controles periódicos. Los diabéticos, hipertensos, hacer este seguimiento”, finaliza la especialista.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies