Google expande NotebookLM: La herramienta de notas con IA llega a todo el mundo

La compañía tecnológica anunció diversas novedades que elevarán la experiencia de sus usuarios a otro nivel.
Foto: Notebooklm.google

En un mundo cada vez más inmerso en la era digital, Google dio un paso al frente al anunciar la expansión global de NotebookLM, su herramienta de toma de notas y escritura impulsada por inteligencia artificial (IA). Esta plataforma promete revolucionar la forma en que investigamos, aprendemos y organizamos la información.

NotebookLM obtiene la información de diversas fuentes de investigación, desde notas y transcripciones hasta documentos corporativos, convirtiéndose en un experto en los temas propuestos. Pero Google no se detiene ahí, ya que anunció una serie de novedades que elevarán la experiencia de los usuarios a un nivel superior.

En primer lugar, NotebookLM ahora será compatible con Presentaciones de Google y URL de sitios web como fuentes, sumándose a los ya existentes Documentos de Google, archivos PDF y de texto. Además, las citas en línea dirigirán directamente a los fragmentos de apoyo de tus fuentes, permitiendo comprobar fácilmente la respuesta de la IA o profundizar en el texto original.

Además,  Notebook Guide, una nueva función, ofrecerá una comprensión de alto nivel de tus fuentes, convirtiéndolas en formatos útiles como preguntas frecuentes, documentos informativos o guías de estudio. Esto facilitará la organización y el acceso a la información de manera más eficiente.

Impulsado por las capacidades de Gemini 1.5 Pro, NotebookLM también es capaz de responder preguntas sobre imágenes, gráficos y diagramas, ampliando aún más su versatilidad. Aunque su uso se enfoca principalmente en la investigación y comprensión de temas complejos, Google reveló que NotebookLM también es una herramienta popular entre los aficionados a los juegos de rol como Dungeons & Dragons, quienes la utilizan para gestionar tramas intrincadas.

¿Cómo utilizarlo?

El uso de NotebookLM es sencillo: los usuarios acceden a la página web, crean un «cuadro» y suben los documentos relevantes para sus proyectos. A partir de estas fuentes, podrán interactuar con la IA, que generará resúmenes automáticos, guías de estudio e índices. Google enfatizó que las fuentes subidas no se utilizarán para entrenar el modelo de IA, garantizando así la privacidad de los usuarios.

Con esta expansión, Google demuestra su compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia de los usuarios en el manejo de la información.