Haydeé Cáceres: «Amo mi carrera, si volviera a nacer sería actriz de nuevo»

Haydeé Cáceres conversó con Magacín 247 sobre su premio internacional como 'Mejor Actriz', los últimos papeles en la televisión y sus talleres en Del Barrio Producciones.

Haydeé Cáceres ha participado en innumerables producciones. (Foto: Instagram)

A sus 71 años, la primera actriz Haydeé Cáceres se siente feliz por los logros obtenidos como artista de teatro, cine y televisión. A lo largo de su trayectoria, ella se ha consagrado como una de las actrices más importantes del Perú.

En el 2021, ganó el premio Sydney Science Fiction Film por su protagónico en la película ‘El corazón de la luna‘. Y en febrero de este año, Haydeé fue galardonada como ‘Mejor actriz’ en la 47 edición del Festival de Ciencia Ficción de Boston.

Haydeé Cáceres ha participado en innumerables producciones como: ‘La perricholi’, ‘Los de arriba y los de abajo’, ‘Pobre diabla’, ‘Tormenta de pasiones’, ‘Camino a casa’, ‘Maricucha‘, ‘Al fondo hay sitio’, ‘Yo no me llamo Natasha’, ‘Asu mare 3’, entre otras.

La primera actriz cuenta con una gran experiencia en el arte, razón que la llevó a ser profesora en Del Barrio Producciones desde hace 12 años, donde continúa enseñando a sus alumnos utilizando herramientas tecnológicas y dando clases a través de la plataforma Zoom.

Haydeé Cáceres conversó con Magacín 247 sobre su premio internacional como ‘Mejor Actriz’, los últimos papeles en la televisión y sus talleres en Del Barrio Producciones. Conoce más de su historia.

Inicios en su carrera de actriz

Haydeé Cáceres es una mujer muy apasionada por el arte, ella confiesa que su primer amor fue la actuación y desde muy pequeña, la peruana tuvo mucha influencia de su familia para ser actriz. Es por ello que decidió estudiar en el Instituto Nacional Superior de Arte Dramático y Escuela de Teatro (INSART).

«Mi papá era poeta. A mí desde siempre me encantó todo sobre el arte. Estuve en el club de teatro, de oratoria, folclore, el coro. Recuerdo que tenía una profesora de literatura, y su esposo me aconsejó que cuando terminara la secundaria postulara al instituto. Le hice caso y me presenté. Ese es el bichito que siempre he tenido de la actuación, además de mi profesión es mi vocación. Yo no podría estar sin hacer teatro, no podría estar sin hacer arte», contó.

Nunca hizo un casting

Haydeé Cáceres nunca hizo casting, y no necesariamente por vanidad. En sus tiempos, lo más parecido era el entorno social. Es así como consiguió su primera obra ‘Esperando al zurdo’. Ahí encontró su verdadera pasión, sin embargo, también ha participado en producciones de cine y televisión. «Amo mi carrera, si volviera a nacer sería actriz. Es algo que llevo en la sangre que me llama», aseguró.

Haydeé Cáceres considera que el camino a la actuación no es fácil, y es que los actores no solo se dedican a interpretar a alguien, sino que enseñan a través del arte: «Por eso he realizado buenas obras con mensajes increíbles, dirigidas por buenos directores y acompañada por excelentes actores. Yo estoy agradecida a Dios por haberme dado esta profesión», afirmó.

En sus 53 años de trayectoria, Cáceres ha sido reconocida por diversas universidades, institutos y municipalidades. Sin embargo su mayor logro fue su reconocimiento como ‘Mejor Actriz’ en la edición 47 del Festival de Ciencia Ficción de Boston gracias a su protagónico en la película peruana Corazón de Luna, dirigida por Aldo Salvini.

Premios internacionales

‘Corazón de Luna’ no solo obtuvo este premio internacional, sino que también fue galardonada como ‘Mejor Película’ en el Festival Sci-Fi London en Reino Unido. Para Haydeé, Aldo Salvini: «Es un director extraordinario, y muy aparte de amigo, le agradezco porque me dio este personaje, el cual fue muy difícil».

En la película peruana ‘El Corazón de Luna’, Haydeé Cáceres interpretó a «M», una anciana solitaria que decide compartir sus recuerdos con una hormiga hasta que llega un robot para salvarla. Sin embargo, el mayor reto de la primera actriz fue que la obra no tenía diálogos.

«Fue solamente con acciones físicas y sonidos corporales, nada más. Al principio da miedo. Yo no he visto la película todavía, pero me han contado. Recibí el premio con mucha satisfacción y con mucho orgullo porque se ve que el Perú está avanzando en cuanto al cine nacional», relató con mucho orgullo.

Próximos logros

Haydeé Cáceres siente que a su edad tiene mucho por hacer y le gustaría interpretar más personajes: «Hay muchos que se han quedado en el tintero, y a veces me han ganado por puestas de mano. He querido hacerlo, pero por falta de capital, a veces uno dice después, para después, y se pasa, pero de todas maneras lo voy a hacer», revela.

Haydeé en ‘Maricucha’

El más reciente personaje que tuvo Haydeé Cáceres fue en la telenovela peruana ‘Maricucha’ donde interpretó a Clarita, la novia ficticia de Don Antonio: «Ella es una mujer viuda que tiene sus hijos en el extranjero. Ella está en una casa de reposo, y tiempo después se reencuentra con su antiguo novio», explicó.

Además, Haydeé actuó con el primer actor Gustavo Bueno, con quien ha coincidido en más de una oportunidad en una producción: «Sí, con él, ya he trabajado en ‘Al fondo hay sitio’, fuimos pareja en la ficción, y a mí me gusta trabajar con profesionales. Cada actor es único en su estilo. La idea de hacer arte, es que el Perú sea conocido por su cultura«, dejó en claro.

Regreso de ‘Al Fondo Hay Sitio’

Asimismo, tras el regreso de ‘Al Fondo Hay Sitio, Haydeé afirmó que no la invitaron a ser parte del retorno de la serie. Sin embargo, ella tiene como prioridad sus clases para los más pequeños: «No me han llamado, ahorita estoy enfocada en los talleres de niños de Del Barrio Producciones», señaló.

Tras los rumores de un supuesto mal clima entre algunos actores en ‘Al Fondo Hay Sitio’, Haydeé Cáceres señaló que le guarda mucho cariño al reparto: «Yo me llevo bien con todos, soy una persona de paz y trabajo muy bien cuando hay armonía. Cuando no la hay, para mí la felicidad no es completa, no me gustan las peleas».

Y le dio un consejo a los demás actores: «Cuando uno es actriz o actor no puede estar con esos sentimientos negativos que afectan el alma. Uno tiene que estar bien, con su conciencia tranquila en paz en su alma. Eso es lo que a mí me gusta».

Clases virtuales

La primera actriz cuenta con gran experiencia en el arte, razón que la llevó a ser profesora en Del Barrio Producciones desde hace casi 13 años, y además tuvo que adaptarse a la nueva modalidad debido a la pandemia.

«Vino todo y nos dio esta experiencia trabajar de forma virtual. Jamás hemos trabajado así. Yo qué no sabía ni tomar una foto, yo decía: «¿Para qué voy a aprender». Lo mío es actuar, denme mi libreto me aprendo mis personajes y listo», afirmó sobre esta etapa.

Gran importancia de la virtualidad

Haydeé Cáceres señala que se tuvo que acostumbrarse, sin embargo, supo introducirse en el mundo de la tecnología y hoy en día, «hasta le agarró cariño».

«Compré mi aro de luz y he realizado obras solita, sin que nadie me ayude, son experiencias que te ha traído la pandemia, así sea buenas y malas. Tratar de cada vez superarse y aprender. Ahora poco a poco estoy aprendiendo, cómo es la vida, hay que arriesgarse», finalizó la primera actriz peruana.