El Gobierno anunció un conjunto de medidas para la Semana Santa con el fin de evitar aglomeraciones, viajes y contagios. Durante los días jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de abril solo podrán salir a pie o en bicicleta aquellos ciudadanos que tengan que comprar productos de primera necesidad.
La cuarentena se dictó a nivel nacional, sin distinción de zonas. La circulación de vehículos estará prohibida en estas fechas y solo podrán hacerlo los taxis autorizados y el transporte público.
¿Cuáles son los servicios permitidos en Semana Santa?
Haciendo referencia a los servicios permitidos según las medidas tomadas por Semana Santa, entre ellos estarán aquellos dedicados a las telecomunicaciones, gas, combustible, limpieza y recojo de residuos sólidos.
Los mercados y supermercados podrán atender de 4 de la mañana a 6 de la tarde. Este horario será aplicado para todos los centros de abastecimiento. Las farmacias podrán hacer delivery las 24 horas del día.
Mientras que los restaurantes podrán funcionar bajo esta modalidad desde las 4 de la mañana hasta las 11 de la noche. El transporte interprovincial queda prohibido hasta el domingo 4, fecha en la que los buses interprovinciales podrán circular nuevamente.
En caso de trabajar en alguno de estos servicios esenciales, deberás contar con un pase laboral que mostrarás a las autoridades, quienes se encargarán de asegurarse que se cumplan con las medidas de inmovilización social obligatoria.