Infiel serial: ¿Qué significa este término y por qué es importante llevar terapia? 

En los últimos días el tema de la infidelidad ha acaparado portadas en el Perú, por lo que, Magacín 24.7 conversó con una especialista al respecto.
Conoce qué significa el término de infiel serial y si una persona puede dejar de serlo. (Foto: Freepik) 

En los últimos días, el nombre de Christian Domínguez ha vuelto a acaparar portadas, luego de que salieran imágenes de él junto a otra mujer que no es su pareja. Es así, como el término de infiel serial, ha empezado a cobrar fuerza, por lo que, aquí te contamos más al respecto sobre este tema. 

¿Qué es un infiel serial? 

A raíz de lo sucedido con el conductor de televisión, diversos especialistas han salido en los medios y han definido que los infieles seriales, son aquellas personas que presentan una conducta repetitiva de cometer actos de infidelidad con la misma o diferentes parejas, reflejando así algunos patrones en su vida. 

A pesar de ello, en conversación con Magacín 24.7, la psicóloga Antonella Galli de la Clínica Ricardo Palma, declaró que para ella este término no es el indicado. “No lo llamaría así, pero repiten el mismo patrón. Hay personas que pueden sabotear su felicidad, y destruyen a los demás al caer bajo sus impulsos”, sostuvo. 

¿El infiel cambia? 

De acuerdo con las declaraciones que dio la especialista, una persona infiel podría cambiar siempre y cuando muestre arrepentimiento y tenga ayuda psicológica y psiquiátrica. “Yo he visto algunos casos, donde han podido recuperar a su familia, tras desarrollar el autocontrol, el dominio y la valoración hacía la familia…hay que analizar los dos aspectos. Psiquiátrico si hay un problema de control de impulsos y psicológico por los factores individuales de las personas”, indicó. 

En ese sentido, es que recalcó que es importante seguir tres pasos al visitar a un médico si las personas toman la decisión de intentar recuperar su relación. El primero, es el plano del aspecto individual para analizar las causas y los motivos. Lo segundo, es trabajar con la persona que ha sufrido la infidelidad, pues el acto merma en su autoestima y por último, se realizan sesiones en pareja para tener una relación sólida. 

La psicóloga también indicó que existen varias razones por las que se da una infidelidad en una pareja y aunque algunas se den por un tema de distanciamiento, hay otras que se dan cuando una de las partes busca tener una mayor intensidad en su vida. “Para poder sentir intensidad, algunas personas pueden generar una adicción o dependencia a estas sensaciones del amor”, enfatizó. 

En tanto, a aquellos que les cuesta separarse,  la doctora Antonella Galli de la Clínica Ricardo Palma, sostuvo que se debe a que: “Hay muchos factores que pueden estar influenciando. A veces son parejas que si están casadas y hay hijos de por medio, tiene miedo de perder la estabilidad familiar o también el status que te da tener una pareja y la idea del fracaso, es difícil para personas que están pendientes del qué dirán”.