LinkedIn: Beneficios para posicionar estratégicamente el perfil de tu marca

Las marcas necesitan contar con un objetivo claro para poder establecer un vínculo con sus comunidades.

Una buena estrategia en LinkedIn, siempre permitirá conocer las propuestas de valor, oferta, servicios y diferenciación. (Foto: Pixabay)

La popularidad de la red profesional de LinkedIn, va en aumento, y ya cuenta con 7 millones de usuarios en el Perú; por lo que es importante tener un perfil, en donde describas una estrategia adecuada, para lograr el objetivo de posicionar correctamente tu marca personal o empresarial.

Y es que, ello te brindará la oportunidad de generar negocios, gracias a la confianza que transmites, tu propuesta de valor y las ganas de conservar relaciones a largo plazo; además de trazar objetivos medibles, alcanzables y coherentes. Asimismo gran parte de los procesos de las ventas B2B, se concentran en LinkedIn.

Cabe mencionar, que no todo gira en torno a las ventas, ya que, también existe dentro de la estrategia una sección, en donde contarás cómo es tu marca, buscando humanizarla con la ayuda de un potente manual de identidad verbal que identifique el tono de tu comunicación.

De la misma manera, analiza tu competencia para saber en qué puedes mejorar. En el caso, para ser prudente con tus expectativas y saber de primera mano, quiénes son tus clientes y qué consumen en LinkedIn, tienes que aprender a cuantificar la demanda.

A continuación conoce los consejos que brindó la especialista María Suquilanda, CEO de MS Prospección Inteligente, sobre los beneficios de crear tu estrategia en LinkedIn:

1.Posicionarte en Google:

El 95% de peruanos busca Google, convirtiendo así a esta plataforma en una ayuda interesante para lograr el posicionamiento con una buena y bien pensada estrategia.

2.Desarrollo de contenido

Mientras más interesante sea lo que genera la marca en su contenido para esta red, obtendrá un mayor alcance. Sobre todo, si va en coherencia con su propósito.

3.Liderazgo en medios digitales

Al tener un contenido en sintonía de la marca personal, de sus voceros y una conexión a una comunidad conectada, generarás un liderazgo en medios digitales.

4.Orgullo por la empresa

Cuando la marca se hace cada vez más visible, se refuerza así el orgullo corporativo y el sentido de pertenencia. Para lo cual es importante generar contenido que aporte crecimiento y propósito; así como también, mantenerse activos frente a la coyuntura, para tener una postura al respecto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies