Mareos al viajar: 5 consejos para evitarlos en las vacaciones de verano

Los mareos dentro del coche se intensifican durante el verano por el calor. Descubre cómo evitar esta sensación al viajar para que disfrutes de tu paseo.

mareos-viaje
Los mareos pueden ocasionar náuseas, vómitos y fuertes dolores de cabeza. (Foto: Freepik)

Los mareos son un malestar muy común cuando se viaja una gran distancia en auto, sobre todo en verano debido a las repentinas olas de calor. Su denominación técnica es cinetosis, esta sensación puede transformar un tranquilo paseo en una auténtica pesadilla. Entre los síntomas más frecuentes están el sudor frío, las náuseas, la palidez, los bostezos, los vómitos y el malestar general.

Los mareos se originan por un desequilibrio entre las señales que llegan al cerebro y las que reciben los oídos, ambos órganos son los encargados de mantener la estabilidad del cuerpo. Esto significa que, al moverse, el cuerpo presenta una disonancia entre lo que observa y lo que realmente siente.

A pesar de que existen diversos medicamentos para prevenirlo, también hay varios consejos que puedes tener en cuenta antes y durante en un viaje en carro para que disfrutes al máximo tus vacaciones de verano.

Conduce suavemente

La forma de conducción contribuye a la aparición de este malestar. Tienes que evitar los acelerones, las frenadas bruscas y los volantazos. Deberás manejar el auto con suavidad, sin ningún tirón, principalmente cuando se maneja por carreteras serpenteantes. Asimismo, deberás transitar delicadamente en las curvas, en destinos con continúas paradas y arranques, ya que favorecen la aparición de esa sensación.

Ventilación y temperatura interior

En verano, se sugiere viajar con el aire acondicionado activado para así mantener una temperatura interior fresca, entre 20°C y 23°C. Si el carro no cuenta con este sistema o no funciona eficazmente, se deben bajar las ventanas para que circule el aire. Además, es preferible que no coloques ambientadores de olores intensos en el auto.

Comida e hidratación

Si vas a ingerir algún alimento antes de tu viaje se recomienda que sea una pequeña cantidad y un producto ligero. Viajar con el estómago vacío aumenta el riesgo de que presentes mareos. A su vez, deberás beber agua durante todo el trayecto, ya que los líquidos ayudan a refrescarte. Una buena hidratación es necesaria, al igual que realizar pequeñas paradas para estirar las piernas y tomar un poco de aire fresco.

Evita las pantallas

Para evitar los mareos es importante que tu mirada se mantenga hacia adelante cuando el auto está en movimiento. Deberás fijar la vista en algún punto del panorama frontal. No debes realizar otras tareas en el trayecto, como leer o mirar el celular, ya que el cerebro creerá que estás parado y no realizará una correcta coordinación con el oído, que sí detectará el movimiento.

Horario

Si te mareas con facilidad, una opción es salir de viaje de madrugada o en aquellas horas donde el calor no es tan intenso. Ante el primer síntoma de mareo deberás intentar relajarte, tomar líquidos y respirar serenamente. Si el malestar continúa, se sugiere que estaciones el auto en un sitio seguro para que puedas reponerte tranquilamente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies