Michael Barriga: Impulsa el café peruano desde su escuela y cafetería

Michael Barriga Fernández (38) Wendy Valverde Tuanama (27), son una pareja de esposos con tres marcas exitosas en la capital: Escuela Peruana del Café, Clamore Café y Shaker Bartender School.   

Pero la historia de esta pareja de emprendedores y de sus negocios inició hace más de 10 años, cuando Michael descubrió por casualidad que le gustaba enseñar. Aún recuerda el día que entró a un aula y compartió sus conocimientos con otros jóvenes. Fue esa sensación de satisfacción la que hizo que volcara su tiempo y esfuerzo en la formación de nuevas generaciones. 

Hoy, desde sus escuelas y su cafetería ubicadas en Santa Beatriz, Michael y Wendy, hacen realidad su sueño. Magacín 247 entrevistó a Michael Barriga para conocer un poco de su historia y trayectoria empresarial.

¿A qué te dedicabas antes de emprender tu negocio? 

¡Era profesor! Antes de tener mi propia empresa, ya tenía experiencia trabajando en institutos, dictando clases de coctelería en la carrera de gastronomía. ¡Tengo 12 años enseñando! 

¿Cómo descubres que tenías vocación para enseñar? 

Había terminado la carrera de administración de empresas y ya trabajaba como bartender. Un día se me dio la oportunidad de dictar un curso de coctelería y lo aproveché.  Y me gustó tanto esa experiencia de compartir con otros jóvenes lo poco que yo sabía, y que lo apreciaran, que me gustó enseñar. ¡Descubrí mi vocación ese día!.  

¿Y cómo nace la idea de montar una empresa relacionada al sector educación? 

Como había estudiado administración de empresas, siempre quise tener un negocio propio. Recuerdo que empecé como un emprendedor, dictando cursos cortos o de especialización para algunas carreras técnicas, luego di cursos que iban saliendo a modo de actualización o de aprendizaje para otros emprendedores. Como tuvo mucha acogida, decidí formar una escuela.  

Foto: Clamore

¿Crecieron rápido como negocio?  

¡No! Si quieres tener éxito, debes perseverar y trabajar duro. Los resultados los verás en el tiempo, con los años. Algunas veces se tienen resultados a corto plazo, pero en general, así no se sostiene una empresa.  

¿Y cómo se puede lograr esa sostenibilidad? 

¡Con en el tiempo! Pero la clave es buscar estrategias para que la empresa se vuelva sostenible. Nosotros hemos desarrollado varios cursos para distintos públicos, entre ellos profesionales dedicados al bar, aficionados, emprendedores que querían poner un negocio relacionado al bar, etc.  

¿Cómo nace la idea de abrir la cafetería ‘Clamore’? 

Hace dos años tuvimos una cafetería en sociedad con otra persona. Lamentablemente disolvimos la sociedad porque no funcionó. Además, Somos unos apasionados, nos pusimos a estudiar, investigar y probar mucho café, y queríamos compartirlo con la gente, pero no se podía porque no logramos ponernos de acuerdo con el socio. De esa experiencia nace la idea de una cafetería propia.

Foto: Clamore

¿De dónde nace el nombre? 

Clamore es la conjugación de la palabra clamor y amor. Para nosotros, el amor es la palabra más fuerte que hay en este mundo. Elegí este nombre porque hace cinco años mi esposa le clamó a Dios por nuestra familia y Dios en su infinita misericordia le respondió inmediatamente.

¿Cuáles son los productos que venden y de qué lugares del Perú son?

Ofrecemos café de Cajamarca y Cuzco. Tenemos postres artesanales que nos permite combinarlas bien con las bebidas y el café. Entre los postres, tenemos por ejemplo, torta de chocolate, pie de manzana, pie de limón, cheesecake de fresa, tiramisú y otros dulces bastante ricos. 

¿Cuentan con servicio de delivery?

Es medio complicado hacer delivery de café como bebida, pero sí contamos con el servicio de recojo en tienda.

¿Qué piensas del café peruano?

En mi opinión el café peruano es uno de los mejores cafés del mundo. Está catalogado internacionalmente y la calidad lo demuestra.

¿Qué inconvenientes has tenido que enfrentar y superar como emprendedor? 

Como todo emprendedor, me ha tocado enfrentar las limitaciones económicas. Afortunadamente, los emprendedores nos caracterizamos por, digamos, estar preparados para salir adelante y perseverar. Mi forma de solucionar el problema era ahorrando y trabajando o buscando una fuente de financiamiento.  Muchos creen que, al tener un negocio, vas a trabajar menos o cuando quieras, no es así. Mis jornadas empiezan a las seis y media de la mañana y terminan a las once de la noche.  

¿Cómo logras equilibrar la vida personal y profesional? 

Trabajo con mi esposa desde hace 10 años porque es mi socia. Ambos trabajamos de igual a igual en la empresa. Tratamos de dar nuestro máximo esfuerzo, pero también reconocemos cuando es necesario descansar. Los domingo usualmente vemos películas o salimos a pasear, compartimos ese tiempo con nuestra hijita.  

¿Cuál es tu opinión sobre el posicionamiento digital web, blogs, redes sociales, videos, etc.? 

Creo que es algo super necesario en la actualidad. Las redes sociales nos ofrecen la posibilidad de llegar a nuestro público objetivo a costos más bajos y de una manera más dinámica.   

¿Cuáles son tus planes, estrategias y proyectos a futuro? 

Seguir creando nuevos cursos innovadores para mantenernos en el tiempo. También hemos planeado extender nuestra oferta educativa, comercializar nuestra marca de café Clamore. 

Foto: Escuela Peruana del Café

¿Cuáles son las habilidades o competencias que debe ejercitar un emprendedor? 

Creo que la disciplina, el orden y tener una rutina de trabajo, son claves.

¿Cuál es la clave para obtener éxito como emprendedor? 

No darse por vencido. Muchas veces he hecho cosas que no han funcionado, pero no me he dado por vencido y he vuelto a empezar.  

¿Hay alguna cita preferida que siempre te acompañe? 

Jeremías 33:3 «Clama a mí y yo te responderé, y te mostraré cosas grandes y ocultas que tú no conoces». De ahí viene el nombre de nuestra cafetería, por eso se llama Clamore.  

¿Qué recomendación le darías a alguien que está pensando en crear su propia empresa? 

Si va a querer hacerlo, que se lo tome en serio. ¡Que ahorre, porque usualmente uno ahorra lo que le sobra, cuando debería designar una parte del dinero familiar para el ahorro!  

¿Cómo ubicamos ‘Clamore’? 

Nosotros estamos en la Av. Arenales 471, Urbanización Santa Beatriz. Atendemos de lunes a sábado de 8:00 am hasta las 8:00 pm. Nos pueden encontrar como Clamore Café en Facebook e Instagram. 

Foto: Clamore