Empeño, dedicación y las ganas de superarse a sí misma tuvo Camila Andia, la joven emprendedora de Monkey waffle. Además, de su gran capacidad para afrontar a los problemas desde que decidió abrir su negocio durante la pandemia.
Tras esto, Magacín 247, tuvo la oportunidad de hablar con la creadora de Monkey waffle, un negocio que se dedica a preparar y decorar waffles como si fuera un tipo de arte gastronómico.
¿Cómo nace Monkey waffle?
Surgió durante la pandemia, cuando un amigo me comento que sus primas que viven en otro país tienen un emprendimiento parecido. Luego me enseñó a preparar waffles y poco a poco fui mejorando.
Por otra parte, este negocio inicio con los dos, pero en la actualidad “yo” me encuentro administrando el negocio, debido al que el chico se encuentra estudiando en otro país.
Aparte de tu amigo ¿Quién más te apoyo en tu emprendimiento?
Mi papá, él me compró la waflera, en la cual me ha sido de gran ayuda. Sin embargo, habíamos quedado que solo me iba a prestar el dinero, pero al transcurrir el tiempo me dijo que lo tome como un regalo de su parte.
¿Cuáles fueron las trabas que tuviste al momento de empezar tu negocio?
Al principio fue el tema del delivery, ya que no encontraba gente de confianza y un precio accesible, debido a que el delivery corre en la cuenta del cliente. Tras esto, “yo” misma realizaba las entregas en mi bicicleta si quedaba cerca o en carro si quedaba lejos. Después de un tiempo mi papá se compró una moto y mi amigo realizaba las entregas, ahora en algunas ocasiones mi papá me ayuda a entregar los pedidos.
¿En alguna ocasión tuviste algún inconveniente con los deliverys?
Hoy en día estoy trabajando con mi papá y con algunas apps de delivery. Sin embargo, cuando utilizo los servicios de los motorizados, siempre les digo que lo lleven con cuidado, además, a veces les doy un extra para asegurarme que lo lleven de esa manera.
¿Qué diferencia tiene tu emprendimiento en lugar de otros negocios de waflerias
En ese caso, mi sello personal sería la personalización del waffle según los gustos del cliente, además, si quieren mandar una dedicatoria lo escribo en la caja con un dibujo si lo desea.
En un tik tok, publicaste que alguien te había robado las fotos de tu emprendimiento. Ante este hecho ¿Qué medidas has tomado para que no te vuelva a pasar?
Sí, eso siempre pasa, pero en una ocasión ya fue extremo, porque se habían robado hasta el logo de la marca, y habían creado una página con el mismo nombre y eso ya no me agrado, debido a que se estaban robando la identidad de mi emprendimiento.
Ante este hecho, lo que hice fue publicar un tik tok para que la gente me apoye, y algunos me aconsejaron lo que debería hacer. Además, busque ayuda en un grupo de Facebook llamada «la rica queja» y ellos me ayudaron a bajarle la página.
@monkey.waffle #AsiQuede🤡 #ilusa #emprendimiento #perú #lima #copia #facebook #empredimientoperu #parati #storytimestiktok #storytime #fyp #historiareal #payaso ♬ Be A Clown – Angelina
Desde tu perspectiva ¿Cuál consideras que sea clave del éxito de Monkey waffle?
Considero que es por el uso de las redes sociales que, en este caso he estado más pendiente del Tik Tok, dado que esta aplicación me ayudo bastante para subir en seguidores, tanto Instagram como en esa plataforma. Además, aumentaron los pedidos por WhatsApp.
Sin embargo, lo he dejado de lado ya que no tenía tiempo para grabar, dado que me gusta hacer contenido distinto para cada página.
Por otra parte, también he realizado sorteos, pero en lugar de hacerlo como una estrategia para conseguir seguidores, lo hice como un tipo de agradecimiento, ya que no me gusta la idea de obtener seguidores de esa manera.
¿Cómo es tu relación con el cliente?
Procuro que la relación con el cliente sea buena que, en algunas ocasiones me pedían recomendaciones para que sus waffles le salgan mejor y yo se los daba en algunas ocasiones. No obstante, algunos ya me pedían la receta, lo cual decidí sacar un curso virtual en mayo, donde me dedique a resolver todas sus dudas, luego hacíamos la masa juntos hasta que le salga bien, y fue un éxito, ya que se fueron felices.
En base en tu experiencia ¿cuáles son los elementos que hoy consideras que se deben tener en cuenta al momento de emprender?
En primer lugar, para iniciar un empredimiento debes tener tiempo y ganas, porque he visto que cuando empieza varios emprendimientos de waffles se rinden muy rápido, dado que piensan que no pueden llegar a más con este negocio. Deben tener
¿Cuál es la meta a largo plazo de Monkey waffle?
En la actualidad es buscar un local que quede cerca de mi casa para poner una cafetería y de esa manera crecer de a pocos. Dado que, mi objetivo por ahora es superarme a mi misma y terminar mi universidad.