Cuatro semillas medicinales que debes incluir en tu alimentación diaria

Obtén las propiedades más poderosas añadiendo estas semillas a tu dieta. Te contamos los beneficios que te traerá si las incorporas a tu alimentación.

Conoce los beneficios que proporcionan estas semillas al incluirlas en tu dieta diaria. (Foto: Freepik)

Las semillas aportan una enorme cantidad de nutrientes, y lo mejor es que son muy versátiles para añadirlas a distintas preparaciones. Sus características aportan muchos beneficios a nuestra salud, por lo que es importante tomarlas en cuenta.

Si quieres saber cuáles son los usos que puedes darles en la cocina a las semillas de chía, sésamo, girasol y quinua, hoy te diremos cómo consumirlas y cómo pueden beneficiarte.

Semillas de chía

La semillas de chía poseen más del 20% de proteínas. Contienen vitamina B, potasio, calcio, fósforo, cobre y zinc, además actúan como preventivo a las enfermedades cardiovasculares, porque bajan los niveles de colesterol.

La semilla de chía Foto gratis
(Foto: Freepik)

Semillas de sésamo

En este caso, estas son muy ricas en calcio, hierro, zinc, vitaminas y proteínas. Al tener lecitina y grasas insaturadas las convierten en un alimento que contribuye a reducir los niveles de colesterol.

Sésamo conjunto de semillas de sésamo en blanco y negro sobre un fondo negro vista superior espacio de copia libre Foto Premium
(Foto: Freepik)

Semillas de girasol

Aportan vitaminas E, K y B1, y minerales. La alta proporción de omega 6 sobre omega 3 las vuelve menos cardiosaludables que otras semillas. Estas semillas son recomendables para deportistas, ya que contienen gran aporte de potasio y magnesio. Mejoran el rendimiento de forma natural.

Fotos de stock gratuitas de de cerca, nutritivo, orgánico
(Foto: Pexels)

Semillas de quinua

Consumir semillas de quinua es ideal pues estas son ricas en hidratos de carbono, grasas insaturadas, fibra, minerales y vitaminas. Son nutritivas y aptas para celíacos.

Semillas de quinua blanca cruda en plato con cuchara de madera Foto Premium
(Foto: Freepik)