Olive Corp es un emprendimiento dedicado a la venta de productos artesanales derivados del olivo. Bárbara Távara y su esposo, Abel Adrián Santiesteban, son los creadores de este negocio que surgió años atrás.
Ambos, originarios de Ilo, Moquegua, estudiaron Derecho, sin embargo, su pasión por emprender los hizo tomar la decisión desde jóvenes de vivir la aventura de iniciarse en este mundo para ofrecer al público productos de su marca Olive Corp.
Bárbara Távara conversó con Magacín 247 y nos habló más sobre cómo surgió Olive Corp, un emprendimiento que fusiona la producción de aceite y otros derivados el olivo con una experiencia turística inigualable.
¿De dónde toman la inspiración para crear Olive Corp?
Buscábamos ser dueños de nuestros tiempos y desarrollar una actividad económica que nos llenara y la creación de nuestra marca fue algo que superó nuestras expectativas.
Nos inspiró el deseo de hacer empresa juntos, de dar a conocer el Valle El Algarrobal en Ilo, que tiene un gran potencial, no solamente a nivel agroindustrial con la producción de derivados de la aceituna, sino también turístico, pues siempre se relaciona a Ilo solo con sus playas y el verano, cuando Ilo es más que eso, pues el Valle El Algarrobal es una excelente alternativa durante todo el año, con sol, vegetación, paisajes muy lindos, y nos gusta contribuir con el crecimiento de esta región del Perú que actualmente nos acoge.
¿De dónde nace el nombre de su marca?
Olive Corp quiere decir ‘Corporación del Olivo’. Le pusimos ese nombre porque elaboramos productos derivados del olivo, desde aceitunas en salmuera hasta tablas de madera de olivo. Actualmente hemos enlazado la venta de los productos que elaboramos con el tema turístico, es por ello que desde hace 2 años recibimos turistas en nuestro Fundo Chiviquina, (ubicado a 3.5 km. del Museo Chiribaya en el distrito El Algarrobal en Ilo), a quienes les contamos todo sobre el manejo y cultivo del olivo, el proceso de elaboración de nuestros productos, los cuales degustan y adquieren al final del recorrido.
¿Qué productos ofrece Olive Corp?
En Olive Corp tenemos aceitunas en salmuera, pasta de aceitunas clásica, con orégano y frutos secos, aceite de oliva virgen, aceite de oliva extravirgen clásico (con ajo, orégano y hongos y laurel), jabones de aceite de oliva extravirgen, tablas de madera de olivo (decorativas, para picar, centros de mesa, bases) y lo que ofrecemos también es nuestra propuesta turística de recorrido guiado por nuestro fundo.

La mayoría de personas piensan que las mejores aceitunas son de Tacna, ¿por qué eligieron las de Ilo?
Yo, Bárbara Távara Barba, soy limeña y Abel Adrián Santisteban, mi esposo y socio, es arequipeño, y habíamos probado las aceitunas más conocidas que son las de Tacna y Arequipa, pero cuando probamos las de Ilo, nos dimos cuenta que eran superiores en cuanto a sabor, tamaño súper extra, las que no hay en otras regiones y calidad.

En mi caso en particular, no había probado nunca unas aceitunas tan ricas, ello responde a varios factores, en principio que provienen de cepas traídas de España hace más de 400 años, por lo que los olivos de Ilo son centenarios, a diferencia de los de Tacna u otras regiones, en las que los olivos son muy jóvenes, además en Ilo, la forma tradicional de mantener los olivos y curar la aceituna sin preservantes, solo con agua y sal, hacen que conserven su delicioso sabor.

Ilo se ha convertido en uno de los lugares más importantes para ustedes…
Claro que sí, es el lugar donde se encuentra nuestra planta de procesamiento y el fundo donde se encuentran nuestros olivos, y es donde trabajamos día a día la tierra, además es nuestro hogar y vivimos en el fundo llenos de vegetación y rodeados de nuestros animalitos.
¿Qué los diferencia de los otros emprendimientos?
Sabemos que en el mercado nacional existe una gran oferta de aceitunas y de aceite de oliva, por eso nos centramos en ofrecer productos innovadores, de calidad premium, además nuestra propuesta es solidaria, donamos una parte de nuestra producción a poblaciones vulnerables, y ahora, durante la pandemia, a la policía y el ejército. Además somos eco amigables porque incorporamos en nuestros procesos productivos el reciclaje. Nuestras tablas de madera de olivo, provienen de podas de prevención y mantenimiento necesarias para el árbol.
¿De dónde nace la iniciativa de apoyar a las poblaciones más vulnerables?
Nuestra idea de hacer empresa no solo se enfoca en ganar dinero, sino también en aportar nuestro granito de arena para mejorar nuestra sociedad, para devolver en parte todo lo bueno que estamos recibiendo desde que echamos a andar nuestra empresa, no solo a nivel económico, sino también las grandes satisfacciones a nivel personal que nos está brindando este proyecto, pues nos permite recibir turistas, mostrarles nuestro trabajo, nuestra región, que regresen a su lugar de origen después de una buena experiencia de turismo, la alegría de que nuestros clientes queden satisfechos al probar nuestros productos.
¿Cómo ha sido la experiencia de manejar a su público en redes sociales?
Es una muy buena experiencia, sobre todo porque ahora los emprendedores contamos con todas las herramientas para desarrollar el comercio digital y Olive Corp, en ese sentido se encuentra en todos los canales virtuales, como son: www.olivecorperu.com, en Facebook nos encuentran como: Olive Corp y en Instagram como: Olive_Corp.
¿Qué se llevan sus clientes cuando compran sus productos?
Nuestros clientes son lo principal para nosotros, por eso todos reciben una atención personalizada. Estamos presentes en todos los procesos productivos, vigilando que se cumplan con todos los protocolos, no solo de bioseguridad, sino también de inocuidad y calidad en su elaboración, para que lo mejor del olivo llegue a la mesa de nuestros clientes.

Además alentamos en ellos el inicio de un estilo de vida saludable, en el que incorporen todos nuestros productos en su dieta diaria para prevenir enfermedades cardiovasculares, la obesidad, el estreñimiento, controlar su peso, disminuir el colesterol.
Buscan vender también un estilo de vida saludable…
Alentamos en nuestros clientes el inicio de un estilo de vida saludable en el que incorporen todos nuestros productos en su dieta diaria para prevenir enfermedades. Abel llegó pesando 85 kilos, ahora, con la dieta saludable a base de aceituna y aceite de oliva ha bajado a 70 kilos, estamos convencidos que incorporar estas grasas saludables a la dieta te cambia la vida.
¿Qué expectativas tienen para este año?
Esperamos seguir creciendo, tener distribuidores a nivel nacional, desarrollar también otros productos novedosos, que se termine esta epidemia y podamos estar juntos de nuevo así como que nuestra marca se siga consolidando.
