Incorporar a la dieta alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 resulta fundamental porque demostraron ser aliados de nuestra salud cardiovascular al reducir el colesterol y la presión arterial. Pero además, ofrece otros beneficios muy importantes.
Los tres ácidos grasos omega-3 principales son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).
Beneficios para la salud
- Los omega-3 son buenos para el corazón y los vasos sanguíneos de varias maneras.
- Reducen los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre.
- Disminuyen el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares (arritmias).
- Evita la acumulación de placa, una sustancia que comprende grasa, colesterol y calcio, que endurece y bloquea las arterias.
- Ayudan ligeramente a bajar la presión arterial.
Los expertos en salud todavía están descubriendo todos los posibles beneficios de los ácidos grasos omega-3, aunque también señalan ventajas contra la depresión, la inflamación y el THDA.
De todos modos, siempre es fundamental consultar a un médico especialista antes de tomar cualquier decisión.
Alimentos con Omega 3
Más allá de la venta de suplementos, obtener el Omega 3 de los alimentos siempre es más recomendable, según los médicos.
A continuación, una enumeración para tener en cuenta:
- Pescados: salmón, sardinas, arenques, y anchoas.
- Mariscos: todos menos las almejas y los berberechos contienen mucha cantidad de omega 3.
- Semillas de lino o chía: son las que lo presentan en mayor concentración.
- Maní: es un alimento fácil de incorporar a la dieta diaria ya sea como snack o la mantequilla de maní.
- Aceite de soja, canola o nuez: se los puede incorporar como aderezo para las ensaladas.
- Frutos secos: con las nueces a la cabeza como fuente de estos ácidos grasos.
- Cereales integrales y algunos vegetales: si bien no contienen este ácido graso en alta cantidad como el pescado, es bueno incorporarlos en la dieta diaria.