La conductora de ‘Día D‘, Pamela Vértiz, es una de las representantes del periodismo en el Perú. Ella cuenta con una carrera impecable y además es muy querida en las redes sociales por sus seguidores.
En esta oportunidad, en Magacín 247 conversamos con la periodista del canal ATV, quien nos habló de su larga y destacada trayectoria profesional, además de su vida como madre y sus pasiones.
¿Cómo haces para no cargarte con tu programa?
Los reportajes son intensos y yo soy una persona intensa. Yo no oculto mis emociones, no lo hago fuera de pantalla, hay cosas en las que uno no puede permanecer neutral, frente al abuso, a la corrupción, hacerlo sería inmoral.
Siempre en ATV he tenido la libertad absoluta de decir lo que me sale del forro. Tengo bien delimitado el espacio de mi trabajo y mi casa, lo que hago últimamente es llegar a mi casa y ni siquiera prender el televisor, al final del día sí, repaso de noticias, algunas entrevistas, ver lo que hacen otros colegas en la televisión para completar la figura informativa del día, pero ni siquiera Netflix, siempre estoy leyendo mucho.
Eres apasionada de la lectura…
Sí, a mis hijos felizmente les gusta leer. También me piden que les lea mucho, los cuentos de Ribeyro, mi hijo mayor Marcelo me está presentando nuevos autores que él está leyendo, cuentistas, me dice que se los lea en voz alta y lo hago, desconectarme con buena literatura.
¿Practicas algún tipo de deporte para despejarte?
Con la pandemia, dejé de ir al gimnasio y compré equipo básico en mi casa, entrenó todos los días de lunes a viernes religiosamente una hora al día. Además, tengo clases de escultura, hacía bicicleta, ahora hago mis rutinas de pesas y cardio en mi casa, una vez a la semana hago clases de escultura.
¿Cuál ha sido el momento más fuerte que has vivido en tu carrera?
Hay varios en diferentes etapas, el tema de la persecución a la prensa durante el fujimontesinismo fue duro, yo he renunciado dos veces, he decidido quedarme sin chamba y preferí estar fuera que someter mi voz a una dictadura.
El principal valor que tiene un periodista, más allá de ser conductora y estar frente a las pantallas o como reportera es el buen nombre y ser una persona consecuente con la misión de un periodista, no someterse, ser plural y empático, poner luz donde hay oscuridad.
Otro momento difícil es presentar un tema que te está tocando personalmente, y yo como soy emocional, solo una vez se me salieron las lágrimas, porque fue una circunstancia familiar difícil y nada, somos seres humanos.
¿Tienes alguna cábala antes de iniciar un programa?
No, hay absoluta y total confianza. Salir los domingos por la noche de la casa es pesado, porque es domingo y quisieras quedarte, pero una vez que llegas al canal, ya estás con todo el tema de los reportajes que van, los temas de actualidad, entonces empiezas a cargarte de esa energía de salir al aire y la vibra es fabulosa, siempre con las energías arriba.
¿Extrañas el periodismo de calle?
Siempre se extraña, porque esa es la esencia de los periodistas, hoy me ha colocado frente a la conducción de un programa que ya tiene 13 años, porque son 12 años que tiene mi segundo hijo, yo llegué embarazada de Patricio. Creo que ya ‘Día D’ ha construido con este equipo y conmigo al frente una personalidad bien definida. Lo extraño, sí, pero esta es una etapa diferente.
¿Cómo te sientes tras haber dejado ATV Noticias?
Drusila se tomó un descanso, yo llegué con un tiempo establecido, sabía que estaba ‘prestadita’ y nada, a mí el periodismo me gusta, hacer presentación de noticias me gusta, disfruto mi profesión, así que donde el canal me convoque, lo haré muy feliz. No es ni tristeza ni nada, lo hice con enorme satisfacción y si me vuelven a pedir hacer una cobertura o reemplazo de alguien más, lo haré feliz, lo disfruto.
¿Qué piensas de esos rumores que hablaban de una supuesta rivalidad con tus compañeras?
Yo no creo en las rivalidades dentro de un mismo canal, para mí que los programas del canal funcionen, de Lucila, de Magaly, Juliana, que le vaya bien a Andrea, al noticiero de la mañana de Fernando y Alicia, todo le suma al canal y a mí ,ya que estoy dentro de esta organización exitosa en el que cada programa en su individualidad le va bien.
Que le vaya bien a JB y a todo su elenco, eso es sinergia, si le va bien a uno y hay una buena imagen que proyecta el programa, lo proyecta el canal y por lo tanto todos los que formamos parte, yo creo en eso, el compañerismo, la sinergia, en trabajar en conjunto, porque al final somos un equipo que busca el bien del canal.
Ahora que está en la palestra el tema del bullying, ¿Cómo actuar como periodista para educar a la población con respecto a este tema?
Un niño que ve reacciones violentas en casa o que se le permiten reacciones violentas en casa y donde no hay límites, lo más probable es que vaya a repetir esas conductas que son vicios.
Creo firmemente en una educación en equidad, en respeto e igualdad, eso va para los temas de machismo que están en la raíz de la violencia contra la mujer que efectivamente es un tema que permanentemente visibilizamos en ‘Día D’, y va también en el respeto al otro, el abrazar la diferencia, ser solidarios y empáticos.
Yo creo que es con educación y aquello que de repente falta en casa, el colegio tiene la obligación de darle esas herramientas a los chicos. Así como abogo con la educación sexual integral para darles herramientas a los chicos para manejar el tema de la sexualidad y entender la equidad e igualdad de género, lo mismo en la educación con la no violencia, abrazar las diferencias, el respeto, eso es fundamental. Se empieza en casa y si en casa se falla, el colegio no le puede fallar a los alumnos.
Llevas más de 20 años de casada…
22 años para ser exacta y más enamorada de mi esposo desde el primer día. Todo este tiempo estamos criando juntos a dos hijos maravillosos, hemos conciliado una familia que es mi motor de vida. La paternidad ha hecho que descubra nuevas cualidades que no conocía en él, en su faceta como papá y que me hacen quererlo más.
¿Cómo se logra un matrimonio duradero en medio de tiempos donde la gente se separa tan rápido?
Cómo lograr un matrimonio duradero, no creo que sea la persona indicada para dar consejos, cada pareja es diferente, podría decirte qué es lo que funciona para nosotros como pareja. Mantener la comunicación y el respeto, nunca perderla incluso en las discusiones, nunca palabras hirientes o insultos, agresión verbal de ningún tipo.
Pero en especial mucha complicidad, muchas risas, nos reímos mucho, somos amigos y compañeros, nos sentimos cómodos en nuestros silencios estando juntos. Cada uno tiene su espacio individual de actividades que disfrutamos y por supuesto, disfrutar con amigos y familia. La chispa sexual y la pasión se mantiene, pero no es mismo ímpetu del principio, todo se va temperando. Estoy más enamorada de mi esposo hoy que hace 22 años cuando nos casamos.
Eres una figura pública, pero has sabido mantener tu vida privada resguardada, ¿Cómo lo llevas y cómo proteges a tu familia?
La persona pública soy yo, en redes sociales soy Pamela Vértiz. Como mamá, a mi familia la mantengo al margen, a mis hijos y a mi esposo. Además, por una cuestión ya conversada con mi esposo para protegerlos a ellos.
Conmigo lo que quieras, yo me hago cargo de lo que digo y lo que no digo, asumo todo y soy responsable de todo, a mis hijos y mi familia no son parte de esto que es Pamela Vértiz en los medios.
Ahora que están en auge las redes sociales, ¿Te gustaría hacer en algún momento tu propio programa en YouTube?
Hay que pensar en ampliar las redes sociales, sobre todo el público mas joven que se informa por ese medio. No es algo que me esté planteando, pero ahora que me comentas es algo que sí se debe explorar.
¿Te gustaría tener un programa estilo talk show?
No, tipo talk show no, me gusta lo que estoy haciendo, me gusta el noticiero del medio día en ATV+, se me permite comentar más allá de la noticia, contextualizarla, eso me gusta mucho. No me veo en un talk show.