Paracas: ¿Cómo llegar a las Islas Ballestas y qué otros lugares visitar?

Las Islas Ballestas son el lugar más visitado en  Paracas, sin embargo, hay otros sitios como La Catedral o El Candelabro.

Las Islas Ballestas no es el único lugar que puedes visitar en Paracas. Disfruta de la s bellas playas y miradores que hay en la Reserva Nacional. (Foto: Instagram)

Paracas es un lugar ubicado en el departamento de Ica. En verano, muchas personas deciden visitarlo por las Islas Ballestas, sin embargo, hay más sitios cercanos que puedes disfrutar para poder realizar campamentos y acudir a sus playas.

Paracas se encuentra a 3 o 4 horas de Lima en bus. Es un lugar donde podrás disfrutar de la playa. Además podrás ver a la gran variedad de fauna marina, como los pelícanos, gaviotas, entre otras aves.

¿Cómo llegar a Paracas?

Desde Lima, el recorrido en bus es de tres horas y media a 4 horas. Puedes tomar los buses Oltursa, Exclusiva y Perú Bus y parten directamente al Terminal de Parcas. El precio de los boletos varía entre S/. 40 y S/. 82 según el asiento y empresa.

Asimismo, puedes ir en auto particular. Para ello debes tomar la ruta de la Panamericana y llegar hasta el Kilómetro 245, tomas la desviación a Pisco y luego a Paracas. Y así podrás visitar todos los lugares en Paracas.

Islas Ballestas

Las Islas Ballestas son la atracción principal de Paracas. También llamada “El Mini Galápagos» es un destino especialmente dirigido para los amantes de la fauna marina, entre ellos, podrás ver, lobos marinos, pinguinos, pelícanos y delfines.

En las Islas Ballestas puedes tomar tours desde el muelle El Chaco, para ir a las islas el tiempo de recorrido es de 2 horas. Mayormente salen por la mañana, y en los tours no incluyen tarifa de entrada a las Islas o al Muelle.

Es importante tomar en cuenta algunas tarifas como el ingreso a las Islas Ballestas (que corresponde a la Reserva Islas Guaneras, Sistema de Islas, Islotes Puntas Guaneras, y es diferente a la Reserva Paracas): 10 soles; y el muelle, 3 soles. Debido a pandemia, deben llevar una declaración jurada de salud y doble mascarilla.

Puedes visitar las Islas Ballestas en un día, sin embargo, es recomendable ir durante 2 o 3 días para poder disfrutar de las demás playas que rodean el lugar.

Playa Yumaque

La Playa Yumaque tiene una forma de media luna y unos 2 kilómetros de largo. Su nombre significa «lugar donde se saca a mano» en quechua, es allí donde puedes encontrar una gran cantidad de moluscos. Además puedes acampar y ver a los delfines a lo lejos.

Asimismo, en este lugar se encontró al pingüino gigante de 1,5 metros de altura, llamado ‘Inkayacu paracasensis‘ en honor a la Reserva Nacional de Paracas.

Playa Yumaque, Paracas. (foto: Wander Post)

Playa La Mina y el Raspón

Son las playas favoritas de los habitantes de Paracas. Se encuentran en la Reserva Nacional de Paracas. Su nombre proviene ya que existía una mina ubicada cerca y son perfectas para nadar por sus olas.

Playa El Raspón. (foto: Tripadvisor)

El nombre del Raspón está relacionado por que antes para bajar se necesitaba bajar por un acantilado empinado y la mayoría de visitantes se hacían rasguños. Ahora, hay escaleras y es más fácil de bajar.Playa La Mina. (foto: Perú Travel)

Si cuentas con un auto particular, puedes llegar desde el puesto de control de Santo Domingo, a lo largo de un tramo (sin asfaltar) por el que se han visto pasar muchos autos sin tener que ser 4×4.

Mirador de Playa Supay

No es exclusivo para bañarse, sino que los visitantes deciden ir por el mirador que permite admirar los acantilados formados hace 55 a 38 millones de años. Sus paredes rocosas tienen capas de organismos vivos fosilizados y rocas volcánicas. También puedes practicar el parapente aquí.

Playa Mendieta

También conocida como una de las playas más hermosas de la reserva y menos visitada por ser una de las más remotas. Está a 22 km del puesto de control de Santo Domingo y es muy difícil poder ingresar. Tiene una piscina enorme, en la cual podrás sumergirte y disfrutar de sus grandes olas. Playa Mendieta, Paracas. (foto: SERNANP)

Playa Karwas

Es la playa más visitada por los iqueños pues tienen muy fácil el acceso desde Ica. Además la carretera estaba en mal estado, sin embargo, ahora sí la pueden usar. Playa Karwas, Paracas. (YouTube: 
Renàn Elias Jurado Zorrilla)

Candelabro

Paracas no solo está caracterizada por sus hermosas playas, sino que también podemos encontrar «El Candelabro de Paracas«, la cual es una figura de origen desconocido excavada en la Península de Paracas, en el Parque Nacional. Está visible desde el mar, y se puede visitar durante la excursión a las Islas Ballestas, de paso.

Los Flamencos en la Bahía de Paracas

La Bahía de Paracas está formada entre la ciudad y la península. Es un tramo de mar en calma donde se pueden ver decenas de pelícanos y flamencos. Lo puedes ver desde el interior del Parque Nacional, justo al lado del Museo del Sitio Cultural de Paracas, hay un mirador.Flamencos en Paracas. (foto: Irradiando San Marcos)

La Catedral

La Catedral forma parte de uno de los atractivos turísticos más destacados en el Parque Nacional de Paracas. Cuenta con un islote rodeado de acantilados, en un inicio no es exclusivamente especial a primera vista, pero el detalle es que puedas encontrar una gran variedad de aves en las rocas.