Cada 14 de febrero, el Día del Amor y la Amistad moviliza a miles de peruanos en la búsqueda del regalo ideal. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), este año el gasto promedio en obsequios oscilará entre 200 y 280 soles, superando el rango del año pasado, que iba de 190 a 250 soles.
Regalos tradicionales y nuevas tendencias
De acuerdo con Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, las flores y los chocolates siguen siendo las opciones más populares. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una tendencia en crecimiento: el regalo de experiencias y entretenimiento.
Las cenas en restaurantes, entradas para el cine o teatro y actividades de aventura se han convertido en opciones cada vez más solicitadas. En plataformas digitales, también se observa un incremento en la demanda de desayunos personalizados, envíos sorpresa con peluches y flores, e incluso viajes en pareja.

Impacto en el comercio
La CCL estima que el sector retail podría registrar un crecimiento del 6 % en ventas durante esta campaña, lo que representaría un movimiento económico de aproximadamente 612 millones de soles. Además, Passalacqua señaló que San Valentín ya no es solo una fecha para parejas, sino que también se ha extendido a amigos y familias que buscan celebrar el amor en diversas formas.
El amor inunda los comercios
En mercados como el Central de Lima, la presencia de regalos temáticos se hace notar con ofertas de peluches, flores y otros detalles románticos. Los comerciantes esperan que la mayor demanda se concentre en los días previos a la festividad, cuando los enamorados buscan últimos detalles para sorprender a sus parejas.