La edición 2024 de los Premios Juventud se está preparando para ofrecer una noche de impacto y celebración en la música y la cultura latina. Este prestigioso evento, que cada año destaca a los artistas y jóvenes líderes del entretenimiento, promete resaltar lo mejor del talento latino con una gala llena de emoción y glamour. Si estás ansioso por descubrir todo lo que este evento tiene para ofrecer, aquí te contamos más detalles.
¿Cuándo y dónde será la ceremonia?
La edición 2024 de los Premios Juventud se llevará a cabo el jueves 25 de julio a las 7 p.m. (6 p.m. en Perú). El evento tendrá lugar en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan, Puerto Rico. Esta gala anual es una de las más esperadas, destacando los logros y el impacto de los jóvenes influyentes en la música.
¿Dónde verlo?
La ceremonia será transmitida en vivo a través de Univisión y estará disponible en streaming en ViX. Los seguidores podrán disfrutar de la alfombra roja y todas las actuaciones en directo a través de estos canales, asegurando que nadie se pierda la celebración de la música y la cultura latina.
¿Qué artistas se presentarán en escenario?
La ceremonia contará con presentaciones en vivo de Anitta, Camila, Chris Jedi, Corina Smith, Darell, DJ Adoni, Emilia, Farruko, Gaby Music, Ivy Queen, Izaak, Joss Favela, La India, Lenny Tavárez, Los Ángeles Azules, Los Esquivel, Los Tigres del Norte, Luar La L, Luis Figueroa, Lunay, Mau y Ricky, Natti Natasha, Omar Courtz, Oscar D’León, Prince Royce, Reik, Sergio George, Tito Puente Jr., Tony Succar, Wisin y Yovngchimi.
¿Quiénes son los artistas más nominados?
Carín León, Maluma y Peso Pluma lideran las nominaciones con siete candidaturas cada uno. Karol G y Shakira siguen con seis nominaciones, mientras que Becky G y Grupo Frontera tienen cinco. Bad Bunny, Farruko, Feid, Fuerza Regida, Manuel Turizo, Bizarrap y Ozuna están nominados en cuatro categorías cada uno.
Los premios especiales de la ceremonia
Anitta, Los Tigres del Norte y Lele Pons recibirán el galardón «Agente de Cambio» por su labor humanitaria y su impacto positivo en la sociedad. Anitta será reconocida por su activismo en derechos LGBTQ+ y la igualdad racial, Los Tigres del Norte por su influencia en la justicia social y la defensa de los inmigrantes, y Lele Pons por su concienciación sobre la salud mental.