Bienestar mental: ¿Cómo ejercitar y reforzar la memoria a largo plazo?

La memoria es un factor esencial que permitirá el correcto funcionamiento del cerebro y que a largo plazo, no perjudique la salud mental.

Estos consejos te ayudarán a ejercitar tu memoria. (Foto: Pexels)

La memoria es un componente importante en el subsistir del ser humano. Sin ella no solo no seríamos capaces de cumplir las actividades más básicas, sino también las que nos permiten desempeñarnos en nuestra vida profesional, social o recreacional.

Por ende, es importante entrenar la memoria, más aún si se es de la tercera edad. Algunos estudios han determinado que existe una relación entre la alimentación y el fortalecimiento de la memoria, así como también con las horas de sueño que tengamos.

Cómo ejercitar la memoria

1. El Instituto Superior de Estudios Sociales y Sociosanitarios recomienda no perder la curiosidad, es decir, interesarnos por nuevas cosas cada día. Aquello se puede practicar a través de la lectura de un diario, revista o un texto que sea de su agrado.

2. Mantener una vida social nos invita a conservarnos activos, al usar nuestro lenguaje y poner en marcha nuestra memoria. La vida social puede estar relacionada tanto con familiares, amigos o colegas.

3. Recordar los viejos tiempos permite estimular la memoria. No importa si se es joven o adulto mayor, siempre habrán anécdotas que contar, mejor aún si puedes escribirlas en un cuaderno como forma de diario personal.

¿Cómo reforzar la memoria?

1. Llevar a cabo un pasatiempo o juego es una forma de estimular el cerebro, especialmente si se trata de juegos de mesa como el ajedrez. Incluso, videojuegos como ‘Brain Training’ son ideales para reforzar la memoria a corto y largo plazo.

2. Un factor importante es la lectura. Leer un libro nos hace imaginar diferentes escenarios e imágenes que se cruzan por nuestro subconsciente, haciendo trabajar al cerebro.

3. Repasa la rutina diaria que desarrollarás, tanto en tu casa como en la calle. Desde recodar lo que debes comprar hasta tener presente el horario de un partido de fútbol, todo estos pequeños detalles contribuyen a que la memoria se mantenga activa.