¿Te han aparecido puntos rojos en la piel y no sabes qué los causa? No te preocupes, en la mayoría de los casos no son motivo de alarma. A continuación, te explicamos algunas de las causas más comunes de estos puntos rojos y qué puedes hacer para aliviarlos.
Causas comunes de puntos rojos en la piel
- Petequias: Pequeñas manchas rojas causadas por sangrado bajo la piel. Suelen ser inofensivas y desaparecen por sí solas en pocos días. Pueden estar asociadas a traumas físicos menores o a ciertos trastornos sanguíneos.
- Sarpullido por calor (miliaria): Ocurre cuando las glándulas sudoríparas se bloquean, atrapando el sudor en la piel. Es común en bebés y niños, pero también puede afectar a adultos. Se caracteriza por pequeñas protuberancias rojas o blancas que pican.
- Queratosis pilaris: Una afección inofensiva que causa pequeñas protuberancias rojas, blancas o de color carne en la piel, generalmente en los brazos, antebrazos y parte superior de la espalda. No requiere tratamiento, pero puede mejorar con cremas hidratantes que contengan ciertos ingredientes como urea, ácido láctico o retinoides.
- Dermatitis de contacto: Se produce por el contacto con una sustancia que irrita o desencadena una alergia en la piel. Los síntomas varían según la causa, pero pueden incluir enrojecimiento, picazón, hinchazón, ampollas o urticaria. El tratamiento consiste en evitar el alérgeno y usar cremas o medicamentos según la gravedad.
- Rosácea: Una enfermedad crónica que causa enrojecimiento, irritación y pequeñas espinillas en la cara. Afecta más a mujeres que a hombres, especialmente entre los 30 y 60 años. El tratamiento suele incluir medicamentos tópicos y cambios en el estilo de vida.
- Alergias: Las alergias a alimentos, medicamentos o productos químicos pueden provocar erupciones cutáneas con puntos rojos. El tratamiento dependerá del alérgeno y la gravedad de la reacción.
- Infecciones de la piel: Algunas infecciones, como la foliculitis o la impétigo, pueden causar puntos rojos o pústulas. Si sospechas de una infección, consulta a un médico.
- Enfermedades virales: La varicela, el sarampión y otras enfermedades virales pueden manifestarse con erupciones cutáneas que incluyen puntos rojos. Si presentas fiebre y otros síntomas, consulta a un médico.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si bien la mayoría de los puntos rojos en la piel son inofensivos, hay algunos casos en los que debes consultar a un médico:
- Si la erupción cubre todo el cuerpo
- Si hay fiebre, ampollas o heridas abiertas
- Si tienes dificultad para respirar, hablar o tragar
- Si hay hinchazón en la cara, los ojos o los labios
- Si hay rigidez en el cuello
- Si hay sensibilidad a la luz
- Si tienes convulsiones
- Si te sientes somnoliento o no respondes
- Si la erupción es dolorosa y afecta los ojos, el interior de la boca o los genitales
Mientras tanto, evita rascar la erupción para no empeorar la picazón y el enrojecimiento. Usa ropa holgada y transpirable, aplica compresas frías para aliviar la picazón y utiliza cremas hidratantes sin fragancias ni colorantes.