Barritas hechas en casa: una opción saludable para llenarte de energía

Las barritas de cereales son una alternativa saludable para tener energía durante el día (Foto:Pixabay)

La mayoría de personas consideramos que las barritas de cereales son una opción saludable para combatir la ansiedad. Sin embargo, muchas de las que podemos encontrar en los supermercados, en realidad contienen demasiada azúcar y otros ingredientes insanos.

Menos mal existen alternativas más saludables y beneficiosas, como las que se puedes elaborar tú mismo en casa. ¡Piénsalo, podrás controlar la cantidad y calidad de ingredientes que consumes! ¡Nosotros te compartimos una receta natural!

Ingredientes

  • 30 gramos de mantequilla
  • 75 gramos de miel de ágave (o sirope de ágave)
  • 1 cucharadita de azúcar de vainilla y reserva
  • 75 gramos de copos de avena
  • 25 gramos de quinua
  • 60 gramos de frutos secos (los que más te gusten)
  • 50 gramos de nueces 

Preparación

  1. Funde en una sartén 30 gramos de mantequilla, 75 gramos de miel de ágave (o sirope de ágave) y una cucharadita de azúcar de vainilla. Reserva.
  2. Luego, en un tazón, mezcla 75 gramos de copos de avena, 25 gramos de quinua, 60 gramosde frutos secos (los que más te gusten) y 50 gramos de nueces que habrás debido de trocear previamente.
  3. Agrega la mezcla líquida e integra bien todo con ayuda de una espátula.
  4. Si tienes moldes pequeños rectangulares coloca la preparación en ellos. Otra opción es usar cortadores de galletas para llenarlas de la mezcla. Mételas al horno de 10 a 20 minutos a 175°.
  5. Por último, déjalas enfriar durante una hora hasta que se enfríen y luego guárdalas en la nevera para que se puedan conservar mejor. ¡Prepárate para consumir tus barritas caseras cuando se te antoje!

Un snack con muchos beneficios

Como te habrás dado cuenta, uno de los ingredientes principales de estas barritas es la avena, que es considerado un alimento con una variedad de beneficios. Uno de los más importantes es que sirve de ayuda para controlar los niveles de azúcar en sangre, gracias a su alto contenido en fibra.

Además, es una gran aliada a la hora de mantener el colesterol a raya. También es muy beneficiosa para el corazón porque contiene una gran cantidad de ácidos grasos omega 3 y linoleicos.