En la temporada de invierno la mayoría de personas puede llegar a confundir el Covid-19 con un resfriado, que usualmente ataca en los tiempos de frío, o con una gripe. Por ello, es importante aprender a diferenciarlas, para tomar las precauciones necesarias a tiempo.
Con la actual estación, las personas suelen resfriarse o presentar alergias que se deben a los cambios de temporada. De tal forma que al estar acostumbrados, no tienen preocupación de pensar tener Covid-19, un virus que puede llegar a ser grave e incluso llegando a necesitar una cama en cuidados intensivos (UCI).
En ambas enfermedades no se recomienda automedicarse, ya que podría debilitar tu sistema inmunológico. Por tal motivo, están colocando la vacuna contra el Covid-19, para mantenerte protegido y así no desarrollar la enfermedad a una magnitud mayor. Aunque no es común tener gripe y Covid-19 al mismo tiempo, existe una probabilidad de que lo sea.
¿En qué se diferencian la gripe y el Covid-19?
Ambas enfermedades presentan los síntomas en distintos días de diferencia, en el caso de la gripe, suelen aparecer de uno a cuatro días después de haberse contagiado y el Covid-19 que presenta los síntomas hasta 14 días después del contagio.
La historia clínica de un paciente es un punto clave para saber si esta persona padece de alguna enfermedad crónica que pueda complicar su situación médica si llegase a tener coronavirus. En este grupo se incluyen a las personas con hipertensión, cáncer, diabetes, obesidad o sobrepeso y sistema inmunológico débil.
En cuanto a las consecuencias que puedan tener, la gripe puede hacer sentir malestar corporal y congestión respiratoria. Mientras que, el Covid-19, depende de cuan grave sea la situación, ya que puede generar desde complicaciones cardíacas, renales, movilidad del cuerpo e incluso la pérdida temporal de los sentidos como el gusto y olfato.
¿En qué se parecen?
Ambos virus se pueden contraer por las vías respiratorias y esto puede ser muy contagioso, sino llegas a tener las precauciones adecuadas. También, presentan síntomas muy similares al principio como tos, cansancio físico, fiebre, dolor de garganta y congestión nasal.
¿Cómo protegerse?
Tanto la gripe como el Covid-19 cuentan con vacunas que nos ayudan a prevenir esos contagios e incluso nos protegen de llegar a los síntomas fuertes que nos pueden llevar a la muerte. Por ello, los expertos recomiendan inocularse, debido a que la eficacia de estas han sido aprobadas.
Asimismo, se recomienda cumplir con los protocolos sanitarios como usar la mascarilla, no tocarse la cara cuando están fuera de casa, lavarse las manos y abrigarse para evitar resfriados. En el caso de que una persona se contagie, debe aislarse en una habitación con buena ventilación.