Cólicos menstruales: Seis consejos que te ayudarán a disminuir el dolor

Los cólicos menstruales suelen causar molestias cada mes

Todos los meses, las mujeres pasamos al menos una vez por cólicos menstruales que pueden generar incomodidad en todo el día. Si bien, no todas experimentan la misma intensidad o el mismo dolor debido a la menstruación, este no deja de ser parte normal del funcionamiento del cuerpo.

Las molestias pueden ser leves o venir acompañadas de dolores de cabeza, diarrea, estreñimiento o mareos. Por eso, conversamos con la ginecóloga de la Clínica Ricardo Palma, Evelyn Campos, quien nos brindó seis consejos para aliviar los cólicos menstruales.

1. Disminuye el consumo de líquidos

Evitar ingerir abundante líquido días previos a la regla, con el fin de disminuir la retención de los mismos ya que pueden exacerbar el dolor y la molestia en los cólicos menstruales.

2.Evita alimentos poco saludables

Reducir el consumo de sal, cafeína y productos refinados como pasteles, tortas, harina blanca, entre otros que también favorecen a la retención de líquidos te ayudará a disminuir el impacto de los cólicos.

3. Practica actividad física para aliviar los cólicos menstruales

Hacer ejercicios de forma regular como caminar, trotar, montar bicicleta o practicar aeróbicos, te permitirá a controlar los cólicos menstruales. Además de mantenerte saludable.

4. Ingiere infusiones antinflamatorias

Las infusiones como la manzanilla o hierba luisa actúan como antinflamatorios y diuréticos. Recuerda beberlas tibias, no calientes, esto te ayudará a reducir el dolor causado por los cólicos menstruales y sentirte mucho mejor.

5. Coloca compresas calientes

Utiliza compresas calientes en la zona donde hay dolor, puesto que relaja el músculo del útero disminuyendo la intensidad de esta molestia.

6. Utiliza medicamentos para aliviar el cólico menstrual

El uso de medicamentos antinflamatorios como el Tanston, Ponstan e Ibuprofeno, son recomendables si queremos un efecto más rápido. «Si la paciente nota que los cólicos son muy intensos y no reducen con las medidas caseras ni con medicamentos, además de repercutir negativamente en su calidad de vida, es mejor acudir a un ginecólogo para descartar endometriosis u otra enfermedad», comentó la especialista Evelyn Campos.